Pero además, puede suponer un ahorro que, para el 47% de los profesionales en España, supera incluso la barrera de los 100 euros en desplazamientos (billetes de transporte público o consumo de su propio vehículo).
Esta es una de las conclusiones de un estudio elaborado por la empresa de soluciones de talento Robert Walters, que señala que el modelo de trabajo híbrido. Este combina días de trabajo en la oficina con días de teletrabajo, permite compensar la inversión en transportes y podría considerarse una subida salarial indirecta, permitiendo ahorrar al trabajador miles de euros brutos al año, además de tiempo.
El informe, publicado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), pone de relieve que la mayoría de los profesionales encuestados (56%) afirma que no estaría dispuesta a invertir más de 45 minutos diarios. El 29% estaría dispuesto a desplazarse como máximo una hora, el 13% hasta dos horas diarias y solo el 2% invertiría más de dos horas cada día.