Sus declaraciones han tenido lugar durante la celebración de la III edición del Business Sport Forum, el encuentro anual que reúne a los líderes del deporte y de la empresa nacionales e internacionales, en el que se han abordado temas relacionados con el Mundial 2030, la llegada de la Fórmula 1 a Madrid y las nuevas oportunidades de inversión en la industria deportiva.
Gil se ha referido a las negociaciones con el fondo Apollo, que adelantó hace unos días el periódico EXPANSIÓN: «Empezamos a invitar a grupos, bancos o personas en el capital del club y generamos confianza y fueron entrando. Empezamos con Wanda, seguimos con Quantum, Ares… Ahora estamos abiertos a nueva entrada de capital, que entendemos necesaria para funcionar mejor y para que el concepto que tengo de que el fútbol dura más de 90 minutos se pueda llevar a cabo», ha aseverado.
El consejero delegado del Atlético de Madrid ha repasado la actualidad del club y se ha referido a la Superliga, sobre la cual ha afirmado que “rompe la esencia del fútbol». «En 48 horas fui consciente de que era un error e iba contra mis principios, porque una liga cerrada es egoísta”. Aquí se habla de ella por la presencia del presidente del Madrid, pero en el resto de Europa, ya no. No surgirá en 20 años», ha sentenciado. Para el directivo, las nuevas fuentes de financiación del Atlético acercarán la Ciudad del Deporte a los aledaños del Metropolitano: «En su día tomamos una decisión arriesgada, movernos del Calderón a una parcela de 115 hectáreas en medio de la nada, pero eso se convirtió en una gran oportunidad, para que los aficionados sintieran orgullo y los vecinos del distrito y madrileños en general entendiesen que, a través del fútbol, se puede generar convivencia, inclusión y respeto”.
“Trato de buscar el equilibrio entre mis condiciones de aficionado, empleado y accionista; entre la pasión y la cuenta de resultados”, ha confesado. “Al final pesa más mi condición de hincha y fuerzo demasiado en el afán de agradar a todos, incluso a mí mismo», ha finalizado Gil.
En el Business Sport Forum,han intervenido, además, Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, y protagonistas del sector, como Tebas, presidente de LaLiga; Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF); Longo, cofundador y director de Campeonatos en Fórmula E; Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema, y Aldama, director financiero de Dorna Sports.