Skip to content

  miércoles 24 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de septiembre de 2025ACS y ACCIONA : seleccionadas por la Navy y las US Air Force 24 de septiembre de 2025AVION DEFENSA: ciberataque contra Robles 24 de septiembre de 2025AIRBUS: Industria contrata varios programas 24 de septiembre de 2025MARCH: fusiona sus tres fondos 24 de septiembre de 2025RENFE: perdidas de 81,8 M€ 24 de septiembre de 2025ALIMENTACION: los grandes grupos apenas crecen 24 de septiembre de 2025Powell: justifica el recorte de tipos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AIRBUS: Industria contrata varios programas
EmpresasIndustria

AIRBUS: Industria contrata varios programas

El Ministerio de Industria ha aprobado la prefinanciación de seis programas de adquisición de aeronaves y helicópteros a Airbus por un total de 3.680 millones de euros.

RedaccionRedaccion—24 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La operación se financiará mediante préstamos adelantados por el Estado, con el primer desembolso previsto en 2025 por 1.032 millones. El calendario de pagos se extiende hasta 2030, cuando se completarán los principales hitos de entrega de los programas.
Entre los proyectos incluidos destaca el Sistema de Enseñanza Integrado en Vuelo Avanzado (ITS-C), destinado a la formación de pilotos de combate. Este sistema está basado en la plataforma Hürjet de Turkish Aerospace y adaptado por Airbus DS España. Se prevé la adquisición de hasta 45 aeronaves y la entrega inicial está programada para 2028. El ITS-C se instalará en la Base Aérea de Talavera la Real, donde permitirá la formación avanzada de pilotos durante al menos 30 años. Además de las aeronaves, el programa incluye simuladores y sistemas de formación en tierra.

Otro de los proyectos clave es el Sistema de Enseñanza en Movilidad Aérea Propulsión Eficiente (ITS-T), que reemplazará a los aviones CN.235 y T.12 Aviocar utilizados para transporte táctico y paracaidismo. La adquisición prevista incluye 18 aeronaves basadas en el modelo C295 de Airbus, con la integración de simuladores y sistemas de formación avanzados. El ITS-T permitirá optimizar la capacitación de los pilotos y reforzar la capacidad logística y de despliegue de las unidades de transporte. El programa Movilidad Aérea de Última Generación (NH-90-3) contempla la adquisición de 32 helicópteros medio-polivalentes NH90. Estas aeronaves ofrecerán capacidades de transporte táctico, rescate y operaciones especiales, así como mejoras en conectividad, comunicación y eventual armamento pesado. La entrega de los NH90 comenzará entre 2027 y 2028 y se completará progresivamente, contribuyendo a la modernización de la flota de helicópteros de la Fuerza Aérea española.

En paralelo, se incluyen programas de helicópteros ligeros y multipropósito. El H-135 Fase 2 sustituirá a los modelos más antiguos de entrenamiento y permitirá ampliar la formación de pilotos en entornos simulados y operaciones básicas. El programa Helicóptero Ligero Multipropósito para Acciones Formativas (HELIPO) reemplazará a los aparatos más veteranos de la flota de instrucción, con entregas previstas a partir de 2027. Por su parte, el Helicóptero Multipropósito HACES/H175 reforzará las capacidades logísticas y de transporte en entornos difíciles, incluyendo operaciones en territorio insular y zonas de difícil acceso.

El esquema de financiación consiste en un adelanto de fondos por parte del Estado a Airbus, que luego se canaliza a las uniones temporales de empresas responsables de cada programa. Este modelo permite asegurar la continuidad de la producción y facilita la ejecución de los proyectos dentro de los plazos previstos. Es un mecanismo similar al empleado en anteriores adquisiciones militares, como los programas Tigre MKIII y Halcón. La operación refuerza la capacidad operativa del Ejército del Aire y contribuye a la modernización de una flota que incluye aviones de entrenamiento, transporte táctico y helicópteros multipropósito. Además, incorpora sistemas de simulación y formación avanzada que reducirán costes operativos y mejorarán la eficiencia del entrenamiento de pilotos.

En conjunto, los seis programas permitirán reemplazar equipos obsoletos y ampliar la capacidad logística, táctica y de transporte aéreo. El calendario de entrega garantiza que, entre 2027 y 2034, las nuevas aeronaves y helicópteros estarán plenamente operativos, cubriendo todas las necesidades de instrucción, transporte y apoyo a operaciones especiales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ACS y ACCIONA : seleccionadas por la Navy y las US Air Force

24 de septiembre de 20250
Empresas

RENFE: perdidas de 81,8 M€

24 de septiembre de 20250
Empresas

Gil: «El Atlético de Madrid está abierto a nueva entrada de capital»

23 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

ACS y ACCIONA : seleccionadas por la Navy y las US Air Force

24 de septiembre de 20250
Gobierno

AVION DEFENSA: ciberataque contra Robles

24 de septiembre de 20250
Economía

MARCH: fusiona sus tres fondos

24 de septiembre de 20250
Empresas

RENFE: perdidas de 81,8 M€

24 de septiembre de 20250
Economía

ALIMENTACION: los grandes grupos apenas crecen

24 de septiembre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ACS y ACCIONA : seleccionadas por la Navy y las US Air Force 24 de septiembre de 2025
  • AVION DEFENSA: ciberataque contra Robles 24 de septiembre de 2025
  • AIRBUS: Industria contrata varios programas 24 de septiembre de 2025
  • MARCH: fusiona sus tres fondos 24 de septiembre de 2025
  • RENFE: perdidas de 81,8 M€ 24 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies