Skip to content

  jueves 25 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de septiembre de 2025BdE: la morosidad bancaria en mínimos 25 de septiembre de 2025EMPRESAS EXTRANJERAS: aumenta su peso en la economía 25 de septiembre de 2025EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTRANJERO: superan las 6.000 25 de septiembre de 2025COMPRAVENTA VIVIENDA: crece un13,7% 25 de septiembre de 2025HIPOTECAS: su numero e importe se disparan 25 de septiembre de 2025OPA: la CNMV autoriza la subida 25 de septiembre de 2025SABADELL: Zúrich aflora casi un 5% de su capital
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EMPRESAS EXTRANJERAS: aumenta su peso en la economía
DESTACADO PORTADAEmpresas

EMPRESAS EXTRANJERAS: aumenta su peso en la economía

En 2023 se contabilizaron en España 2.997.082 empresas de los sectores de Industria, Comercio y Servicios no financieros. De ellas, 60.976, un 2,0% del total, formaban parte de un grupo empresarial (doméstico, multinacional español o multinacional extranjero).

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estas empresas que forman parte de grupos concentraron el 43,5% del total del personal ocupado y generaron el 67,0% de la cifra de negocios de estos tres sectores. Atendiendo al tamaño de las empresas, las que forman parte de grupos concentraron gran parte de la facturación en empresas de 250 o más ocupados. Así, las grandes empresas que pertenecían a multinacionales españolas facturaron el 16,9% del total, y las que formaban parte de multinacionales extranjeras, el 21,2%.

Por su parte, las que no formaban parte de grupos registraron su mayor aportación a la facturación en las empresas de menos de 10 ocupados, con el 15,5% del total. Por sectores de actividad, las empresas de grupos multinacionales generaron la mayor facturación en la Industria, con el 22,2% del total.
Y en las que no formaban parte de grupo, la mayor aportación procedió del sector Comercio, con el 14,3% de la cifra de negocios.
Analizando distintos indicadores, las empresas que pertenecían a grupos empresariales (en especial a multinacionales) presentaron en 2023 mayor productividad, mayor tasa de ventas fuera de España y tuvieron mayor intensidad inversora que el resto.
En el año 2023 se contabilizaron 15.601 filiales de empresas extranjeras en los sectores de Industria, Comercio y Servicios de mercado no financieros. Estas filiales generaron una cifra de negocios de 794.483 millones de euros y ocuparon a 2.278.321 personas.

El 55,5% de las empresas filiales pertenecían al sector Servicios, el 28,8% al Comercio y el 15,7% al sector Industria. Las filiales del sector Industria generaron el 43,6% de la cifra de negocios total de estas empresas. En cuanto al empleo, las del sector Servicios ocuparon al 52,7% del total. La rama de actividad que registró mayor número de empresas filiales fue Actividades profesionales, científicas y técnicas (15,7% del total). En cifra de negocios, la que más contribuyó fue Industrias extractivas, energía, agua y residuos (12,9% del total). Por su parte, la que tuvo más personal ocupado fue Actividades administrativas y servicios auxiliares (15,1% del total).Atendiendo al peso de la facturación sobre cada rama de actividad, cabe destacar Material de transporte, donde el 80,8% de la cifra de negocios total fue generado por empresas filiales extranjeras.
Las siguientes ramas con mayor peso fueron Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico e Industria química y farmacéutica, con el 49,0% y el 47,7%, respectivamente.
Por el contrario, las ramas de actividad con menor contribución fueron Hostelería, Transporte y actividades postales y de correos, Educación y Otros servicios (excepto actividades asociativas), todas ellas con menos del 10,0%.

Los países cuyas filiales generaron mayor cifra de negocios en 2023 fueron Francia (16,2% del total), Alemania (13,9%) y Estados Unidos (12,1%). Por su parte, los países que aportaron mayor número de filiales fueron Francia (11,3% del total), Estados Unidos (11,0%) y Alemania (10,9%).
Cabe destacar que los 10 países principales concentraron el 73,0% del número total de filiales y el 84,9% de la cifra de negocios generado por estas filiales. Por zonas geográficas, las filiales con matriz en la Zona Euro generaron el 57,6% de la cifra de negocios del conjunto de filiales en España. Las del resto de Europa el 15,7%, las de América el 14,6% y Asia y resto del mundo el 12,1%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BdE: la morosidad bancaria en mínimos

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTRANJERO: superan las 6.000

25 de septiembre de 20250
Inmobiliario

COMPRAVENTA VIVIENDA: crece un13,7%

25 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BdE: la morosidad bancaria en mínimos

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTRANJERO: superan las 6.000

25 de septiembre de 20250
Inmobiliario

COMPRAVENTA VIVIENDA: crece un13,7%

25 de septiembre de 20250
Inmobiliario

HIPOTECAS: su numero e importe se disparan

25 de septiembre de 20250
Mercados

OPA: la CNMV autoriza la subida

25 de septiembre de 20250
Economía

SABADELL: Zúrich aflora casi un 5% de su capital

25 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BdE: la morosidad bancaria en mínimos 25 de septiembre de 2025
  • EMPRESAS EXTRANJERAS: aumenta su peso en la economía 25 de septiembre de 2025
  • EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTRANJERO: superan las 6.000 25 de septiembre de 2025
  • COMPRAVENTA VIVIENDA: crece un13,7% 25 de septiembre de 2025
  • HIPOTECAS: su numero e importe se disparan 25 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies