Skip to content

  jueves 25 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de septiembre de 2025EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska 25 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables 25 de septiembre de 2025Garamendi critica la política laboral de Diaz 25 de septiembre de 2025Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla 25 de septiembre de 2025España crece por encima de la eurozona, pero … 25 de septiembre de 2025BOLAÑOS: España será la mejor economía de la OCDE en 2025 25 de septiembre de 2025Banca March; el ciclo no descarrilará; el entorno seguirá siendo favorable
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables

Los principales índices europeos han tenido una sesión negativa.

RedaccionRedaccion—25 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Destacamos los descensos del IBEX 35 que ha cerrado con una bajada de 0,44% arrastrado principalmente por el sector de renovables y el sector financiero, en Europa el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un descenso del 0,3% y el Dax alemán ha perdido un 0,6% arrastrado por la caída de Siemens Helthineers y Brenntag tras la investigación de EEUU sobre la importación de productos médicos.
Claves de la sesión
EEUU investiga las importaciones de equipamiento medico
En España, la jornada no ha tenido grandes noticias que movieran acciones en concreto, la CNMV ha aceptado la mejora de OPA propuesta por BBVA a los accionistas del Banco Sabadell y la sesión ha estado marcada por las caídas en las empresas de proyectos renovables como Solaria o Acciona Renovables debido al incremento en los rendimientos de los bonos a largo plazo.
En Europa, la sesión ha estado marcada por los aumentos en las tires de los bonos que han llevado a fuertes caídas en las empresas más endeudadas o con modelos de negocio que dependen de la inversión, destacamos las caidas del sector de energía renovable y de las empresas de equipamientos médicos despues de que EEUU abriera una investigación sobre la importación de estos equipos.
En EEUU, la noticia del día ha sido el acuerdo por 2.500 millones de dólares que ha firmado Amazon con la FTC por sus fallos en el programa de Amazon Prime, sin impacto aparente en su cotización. Por otro lado, valores tecnológicos como Oracle se dejan un 4,6%. Al cierre europeo, el S&P 500 cae un 0,2% y el Nasdaq un 0,3%.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana europea aumentan
Jornada con aumentos en las TIRes de los principales bonos soberanos, en una sesión en la que destacó la subida del bono de reino unido de 9 pb hasta el 4,76%, después de que las subastas a 5 y 30 años han tenido la menor demanda en 2 años por los temores presupuestarios.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha aumentado hasta los 2,77% y la referencia española en el 3,33% tras subir 4 pb. El Treasury a 10 años sube 5 pb hasta un 4,19%.
Materias primas y divisas
El oro continúa marcando nuevos máximos.
El barril de Brent cotiza a la baja con un descenso del 0,1% hasta los 69,2$ por barril.
El oro continua cerca de sus máximos en los 3.742 dólares
El EUR/USD desciende un 0,5% hasta 1,167.
Noticia empresarial
Boeing – Palantir
Boeing integrará la plataforma Foundry de Palantir en todas sus operaciones de defensa para unificar sistemas y estandarizar el análisis de datos en sus fábricas, que producen desde aviones y helicópteros hasta satélites y armamento. La colaboración, anunciada en la conferencia Air, Space & Cyber, también incluye el apoyo de Palantir en proyectos clasificados con inteligencia artificial para misiones militares sensibles.
«Palantir y Boeing Defense, Space & Security están comprometidos a ofrecer capacidades dominantes al combatiente para disuadir conflictos y defender la patria», dijo Mike Gallagher, Jefe de Defensa de Palantir en el anuncio.
Principales indicadores macroeconómicos del día
Confianza del consumidor GFK en Alemania
En octubre, el índice de sentimiento del consumidor GFK en Alemania ha mejorado hasta -22,3 puntos (vs. -23,5 puntos en septiembre), situándose por encima de las estimaciones del consenso de analistas (-23,3).
Una evolución impulsada por las reformas estructurales que llevará a cabo el Gobierno de Merz este otoño, tanto en el sistema de pensiones alemán como por el incremento de la inversión en defensa e infraestructuras
Solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU
Las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo en EEUU de la semana pasada descendieron hasta 218.000 (vs. 232.000 solicitudes de la semana anterior), situándose por debajo de 233.000 estimadas por el consenso de analistas.
PIB en EEUU
Según la última lectura de la BEA, el PIB de EEUU en el 2T de 2025 aumentó un 2,1% en términos interanuales (vs. 2,0% en el trimestre anterior). Por su parte, en términos trimestrales, la actividad económica estadounidense entre los meses de abril y junio registró un crecimiento de un 0,95% respecto al 1T de 2025, frente a la caída de un 0,1% en el trimestre anterior. Paralelamente, en términos anualizados el PIB repuntó un 3,8% (vs. -0,6% en el 1T de 2025), mejorando 0,5 pp respecto a los datos reflejados en la 2ª lectura del PIB (3,3%), y representando la tasa de crecimiento más elevada desde el 3T de 2023 (4,7%). Esta evolución se produjo en un periodo clave en la economía estadounidense tras el inicio de la ola de proteccionismo comercial del presidente Trump el pasado 2 de abril, con del Día de la Liberación, que provocó que las empresas y hogares estadounidense anticiparán las compras de insumos y bienes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

OPA: la CNMV autoriza la subida

25 de septiembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en los mercados europeos

24 de septiembre de 20250
Mercados

Powell: justifica el recorte de tipos

24 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska

25 de septiembre de 20250
Economía

Garamendi critica la política laboral de Diaz

25 de septiembre de 20250
General

Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España crece por encima de la eurozona, pero …

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: España será la mejor economía de la OCDE en 2025

25 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Banca March; el ciclo no descarrilará; el entorno seguirá siendo favorable

25 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU intercepta varios aviones militares rusos cerca de Alaska 25 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables 25 de septiembre de 2025
  • Garamendi critica la política laboral de Diaz 25 de septiembre de 2025
  • Ejército israelí: estamos «listo» para interceptar a la flotilla 25 de septiembre de 2025
  • España crece por encima de la eurozona, pero … 25 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies