En un informe, fechado el pasado mes febrero de este año y al que ha tenido acceso este periódico, los agentes aseguran que los montos de dinero que recibió la consultora son coherentes con los honorarios que se especificaban en la oferta de servicios y que, además, las cantidades recibidas se ajustan a lo que el despacho había declarado ante la Agencia Tributaria en esos años.
«La trazabilidad realizada no muestra una operativa diferenciada o destacable en relación con los fondos ingresados por las sociedades gasistas en comparación con otros abonos efectuados por distintas empresas», recoge el informe, contraciendo de este modo gran parte de la investigación llevada a cabo por los Mossos d’Esquadra en Cataluña. Tras analizar los productos bancarios de Equipo Económico y sus socios desde los años 2008 hasta 2019, pese a que los hechos que se investigan tienen lugar a partir de 2014, los investigadores aseguran que no hay ninguna diferencia entre los fondos recibidos por las empresas gasistas en comparación con otros abonos efectuados por distintas empresas.
Incluso, detallan que parte de estas cantidades de dinero fueron utilizados por la consultora para «cubrir pagos/gastos operativos y/o habituales, impuestos y gastos personales, sin que se haya identificado una derivación de estos fondos».
Respecto a los montos de dinero que, presuntamente, Equipo Económico había desviado a una docena de países extranjeros, «se ha revelado que no guardan relación con los hechos investigados». Estas afirmaciones de la Guardia Civil desmontan el caso que, entre otras cosas, buscaba probar si la consultora recibió pagos ilícitos para conseguir cambios legislativos, por su supuesta influencia en el ministerio de Hacienda, en materia fiscal acorde a los intereses de las empresas que contrataban sus servicios.
La investigación llevada a cabo por la policía autonómica catalana apuntaba así que Equipo Económico habría recibido pagos a cambio de conseguir reformas legislativas, siendo ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Sin embargo, la UCO no ha encontrado hasta ahora ningún tipo de correo que evidencie esa supuesta red de influencias con el exministro.
De hecho, por ahora, según las fuentes consultadas, no hay ninguna prueba que demuestre que hubo contactos entre Equipo Económico y Cristóbal Montoro desde la vuelta de éste a la política en 2008.
La defensa jurídica ha planteado ya tres recursos en la causa abierta reclamando. Por un lado, los abogados de Equipo Económico denuncian la falta de competencias de los Mossos para llevar a cabo la investigación, dado que los presuntos hechos ocurrieron en Madrid. Por el otro, reclaman la nulidad total de la causa, argumentando que está basada en el hallazgo casual de unos correos en una investigación que nada tenía que ver con esto, sin que los Mossos informaran hasta pasados varios meses. La causa, además, ha tenido más ochenta prórrogas para alargar supuestamente, según dicen, el secreto de sumario.