Skip to content

  domingo 28 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de septiembre de 2025Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025MIGRACION: el PP presenta su plan 28 de septiembre de 2025VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30 28 de septiembre de 2025BBVA; mantendría a Oliu, si logra el 30% 28 de septiembre de 2025MINORITARIOS SABADELL: rechazan la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida
MercadosDivisas

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

El euríbor encara el final de septiembre con su segunda subida mensual consecutiva y eleva la media al 2,17%, pero en el mercado hay señales que sigue apostando a que, a medio plazo, el índice hipotecario puede volver a situarse por debajo del 2%.

RedaccionRedaccion—28 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A falta de dos jornadas para que el euríbor cierre el mes de septiembre, el índice hipotecario apunta a la segunda subida mensual consecutiva. Hoy viernes el dato diario escala al 2,179%, arrastrando la media mensual, la cifra de referencia con la que se revisan las hipotecas, al 2,17%. Salvo sorpresas, septiembre terminará superando al 2,114% de agosto y firmará su segunda subida mensual seguida.

El euríbor lleva alejándose del nivel del 2% desde mediados de agosto, según se iba desterrándose la idea de que al BCE le quedaba todavía algún recorte más para los tipos de interés en la recamara. Hace dos semanas, el banco central certificó este escenario. La presidenta Christine Lagarde despejó cualquier duda sobre una bajada de los tipos por debajo del 2%. El euríbor suele pisar los talones de los movimientos del BCE y una pausa prolongada en los tipos supone para el índice hipotecario echar el freno de mano.

Los contratos de futuros del euríbor a tres meses, la referencia que utiliza gran parte del mercado para anticipar los movimientos del índice, prácticamente han desterrado la expectativa de que el índice baje en los próximos meses y años del 2%. Por ejemplo, el vencimiento a diciembre de 2025 se sitúa en el 2%, al igual que a finales de 2026. Los inversores, que utilizan los futuros para cubrir sus posiciones ante las oscilaciones de los tipos, no esperan que el euríbor se mueva hasta finales de 2027.

Sin embargo, hay en un rincón del mercado que todavía confían en que el euríbor baje del nivel del 2%. El índice a doce meses del euríbor es el más conocido, pero las entidades financieras en el mercado interbancario prestan a plazos más cortos. A un mes y tres meses, el euríbor se sitúa en el 1,896% y en el 1,98%, respectivamente. Lo que indica que los propios bancos no descuentan del todo que el BCE deje los tipos intactos en el corto plazo. Ese recorte de gracia a los tipos, no solo lo tienen en cuenta los hermanos pequeños del euríbor.
Desde hace unos años, el BCE hace una encuesta entre analistas sobre las expectativas de tipos. El panel anticipa una bajada adicional en los tipos de la zona euro hasta el 1,75% para el próximo mes de marzo. La encuesta en la que participan 65 expertos, fue respondida entre el 25 y el 27 de agosto, dos semanas antes de la última reunión del BCE, cuando se oficializó que el banco no tenía pretensión de volver a bajar de tipos. Los resultados del sondeo tampoco quedan obsoletos tras el cónclave. Los expertos no anticipaban este año ningún movimiento por el banco central, pese a que el mercado señalaba la cita de diciembre como la más probable para bajar los tipos al 1,75%. Los expertos prevén que los tipos de interés se situarán en el 2% de nuevo en el tercer trimestre de 2026 y que subirán al 2,25% en el segundo trimestre de 2028.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

El BEI invertirá en el fondo aeroespacial Nazca

28 de septiembre de 20250
Mercados

Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación

26 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y de renovables

25 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA; mantendría a Oliu, si logra el 30%

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINORITARIOS SABADELL: rechazan la OPA

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
  • MIGRACION: el PP presenta su plan 28 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies