Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE 29 de septiembre de 2025BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  SENADO: Chivite trata de separarse de Cerdan
Politica y partidos

SENADO: Chivite trata de separarse de Cerdan

«Santos Cerdán era diputado por Navarra, y desde luego, la tarea de los diputados y senadores es velar por reclamar esas tareas, esa falta de infraestructuras y esa falta de inversiones del Gobierno de España en Navarra, y me acompañaba en esa calidad de diputado», ha agregado.

RedaccionRedaccion—29 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, ha insistido en que ni ella ni el Gobierno foral están o han estado «a las órdenes» de Santos Cerdán, una persona con la que «despachaba cuestiones que tenían que ver con la política navarra», pero «nunca» asuntos relacionados con «adjudicaciones». «Consultas sobre adjudicaciones públicas de Navarra, a mí, no me ha hecho», ha resumido.
Y ha revelado que la última vez que habló con el ex ‘número tres’ del PSOE fue sobre las 9.30 horas del mismo día en que se conoció el informe de la UCO que precipitó su dimisión y su posterior entrada en prisión.

En cualquier caso, ha negado tener «miedo» de Cerdán o del exasesor ministerial Koldo García, a quien ha dicho conocer pero no tener «ningún contacto» como presidenta de Navarra con él, aunque sí como secretaria general del PSN. De la misma forma, Chivite ha insistido en que los cargos políticos «no influyen» en las tramitaciones administrativas. «Desde que soy presidenta del Gobierno (de Navarra), ha habido más de mil licitaciones, más de mil mesas de contratación. Mi única directriz política es que esta obra era un proyecto de legislatura: esa es la directriz política que debía cometerse, con plena seguridad jurídica», ha abundado.

La presidenta ha contado, además, que fue ella misma la que encargó los informes de la Cámara de Comptos o de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción (OANA) para la «transparencia reforzada» de las obras del túnel de Belate, en los que, ha dicho, no se hablaba de «ilegalidades» pero sí de «irregularidades». «Efectivamente, me hubiera gustado que los informes hubieran salido mejor, sin duda, pero no tengo miedo a lo que salga de los informes, y los informes hablan de irregularidades administrativas», ha admitido.
Chivite se ha referido, asimismo, a la ascensión de Óscar Chivite como consejero de Cohesión Territorial, señalado como su tío, un extremo que la presidenta ha querido negar. «Óscar Chivite no es hermano de mi padre. Mi tío, no es».

Al ser preguntada sobre si Santos Cerdán influyó en el nombramiento del exconsejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza, Chivite ha defendido que le eligió para el cargo por criterios de «trayectoria personal, confianza en su capacidad de trabajo y confianza personal». «En las decisiones que tomo me suele gustar escuchar la opinión de los compañeros. Lo comenté con muchos compañeros», ha aseverado la presidenta de Navarra.

Sobre los motivos que llevaron a Ramón Alzórriz a dimitir como vicesecretario general de Partido Socialista de Navarra (PSN), Chivite ha explicado que perdió su «confianza personal» en él cuando trascendió que su pareja trabajaba en Servinabar y esa cuestión no le había sido comunicada. Seguidamente, la dirigente autonómica ha asegurado que se enteró de que algunas personas del entorno de Alzórriz y Cerdán trabajaban en la mencionada empresa cuando «se enteró todo el mundo», esto es, cuando se conoció el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que implicaba al ex ‘número tres’ del PSOE en la trama de corrupción, y ha defendido que Alzórriz «no ha cometido ningún delito».

La presidenta del Gobierno foral ha comparecido en un clima de tensión, marcado por las continuas llamadas al orden del presidente de la comisión, Eloy Suárez Lamata (PP), a los senadores del PSOE y el PP por sus interrupciones o el tono de las intervenciones. En un momento dado, Chivite se ha quejado a la Mesa de que una senadora ‘popular’ le estaba tomando fotos o vídeos, una conducta que no le ha parecido «oportuna» y que ha sido reprochada, al mismo tiempo, por los senadores del PSOE.

Por este motivo ha tomado la palabra el presidente de la comisión, Eloy Suárez Lamata (PP), que ha dado la razón a Chivite, aunque, ha reprochado a la bancada socialista que «aquí se han tomado muchas fotos indebidamente».
Respecto a las obras de los túneles de Belate -adjudicadas por 76 millones de euros a una UTE a la que pertenecía Servinabar- ha recordado que los informes que tanto la Cámara de Comptos (el tribunal de cuentas navarro) como la Intervención se han limitado a señalar que hubo «irregularidades» administrativas pero no ilegalidades. El último informe de la Oficina Anticorrupción concluyó que la adjudicación de estos trabajos fue «nula de pleno derecho». La presidenta ha avanzado que remitirán un escrito a la Oficina son las alegaciones a sus conclusiones, pese a que no existe plazo para ello.
Chivite ha reconocido que desconocía que Cerdán fuera propietario del 45% de las acciones de Servinabar: “Si esto se hubiera sabido la realidad hubiera sido otra”, ha señalado Chivite. Durante una tensa sesión de más de dos horas, la también secretaria general del PSOE ha asegurado que su presencia en la comisión la concibe como “una vendetta” de la derecha y no como un intento por conocer la verdad.

En la sesión, las preguntas a Chivite ha procedido tanto de Unión del Pueblo Navarro (UPN) como del PP. Tanto la portavoz de Geroa Bai y expresidenta de Navarra, Uxue Barkos, como EH Bildu y el PSOE se han negado a interrogar a Chivite.

Ha detallado que mantuvo hasta cuatro reuniones con Antxon Alonso, de las que según ha apuntado no existen actas. A preguntas del PP, ha afirmado que no recordaba haber mantenido un almuerzo el 20 de septiembre de 2023 en el Palacio de Baluarte con Cerdán y Antxon, “desconozco a qué almuerzo se refiere”: “¿Se reunió con los adjudicatarios de las obras del Archivo General y no se acuerda?”, le ha cuestionado el representante del PP, Alejo Joaquín Miranda.

Tanto la portavoz de UPN, Mari Mar Caballero, como el portavoz del PP han incidido en la supuesta sumisión que Chivite habría mantenido con Cerdán, a quien ambos han presentado como su «mentor». Incluso ambas formaciones han mostrado una imagen en la que se ve a Chivite cuadrarse ante Cerdán, en su condición de secretario general del PSOE. «¿Estaba a sus órdenes? Como escenifica?», le ha preguntado Miranda (PP). Los populares han insistido en que la UTE de la que formaba parte Servinabar, la sociedad de Antxon de la que Cerdán tendría presuntamente un 45% de participaciones se beneficio por adjudicaciones por valor de 103 millones. Incluso ha apuntado que sólo por la adjudicación de las obras de los Túneles de Belate Cerdán se podría haber llevado más de 5 millones de euros por su condición de socio si la operación se hubiera completado. Chivite ha avanzado que ya se han iniciado los proceso para sacar a Servinabar del proyecto de los túneles.

En varias ocasiones, a preguntas del PP y de UPN Chivite ha evitado «poner la mano en el fuego por sus colaboradores o por Santos Cerdán, escudándose que es una expresión que no comparte. Respecto a su exportavoz parlamentario, Ramón Alzórriz, quien presentó su renuncia al cargo tras reconocer que su pareja trabajó en Servinabar y no se lo había comunicado a Chivite, la presidenta ha recordado que Alzórriz «no ha cometido ningún delito», y por eso continúa como diputado foral.
Antes de comenzar la sesión de la Comisión Chivite había asegurado que acudía para «defender la honorabilidad de mi Gobierno, de todos los consejeros y consejeras y desde luego también la mía propia frente a esos que pretenden manchar la imagen de Navarra con falsas acusaciones de corrupción», ha señalado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Garamendi: apuesta por las grandes empresas

28 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
  • FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies