Skip to content

  lunes 29 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de septiembre de 2025BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española 29 de septiembre de 2025LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española
DESTACADO PORTADAEconomía

FT: el diario salmón alaba la marcha de la economía española

España es un raro punto brillante entre las economías europeas que, por lo demás, presentan un desempeño decepcionante".

RedaccionRedaccion—29 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así de rotundo se ha mostrado el diario británico ‘Financial Times’ con España en un editorial en el que el diario británico describe los factores que han impulsado el crecimiento del país.
Y todo ello después de que España haya logrado el ‘triplete’ de mejoras crediticias, con Fitch, Moody’s y S&P elevando el rating del país por sus perspectivas de crecimiento favorables.

Con este telón de fondo, ‘Financial Times’, ha remarcado que uno de los factores que ha contribuido a este crecimiento es, como no, el turismo que ha logrado recuperarse de la pandemia. En este sentido, desde ‘Financial Times’ hacen referencia a que «el Gobierno ha destinado subvenciones del fondo Next Generation EU de la UE a la mejora de las infraestructuras».
Además, también pone el foco en que la energía renovable barata también ha atraído inversión extranjera directa. «Las reformas anteriores, incluida una iniciativa de 2021 para impulsar la estabilidad laboral, también han contribuido», añaden desde el diario británico.

Con todo, para ‘Financial Times’ el principal motor de España ha sido la inmigración. «Mientras que otros países europeos se han empeñado en reforzar sus fronteras, España ha adoptado un enfoque más liberal. Desde 2022, ha registrado una afluencia neta anual media de unos 600.000 inmigrantes , la mayoría en edad laboral. La creciente demanda de mano de obra ha impulsado el empleo a máximos históricos y ha ayudado a España a evitar la grave escasez de mano de obra cualificada que ha afectado a sus homólogos europeos».

No obstante, desde el citado medio advierten que el auge del crecimiento impulsado por la inmigración «debe gestionarse con cuidado». Por ello, consideran que para garantizar que el nivel de vida también mejore, «el lento crecimiento de la productividad en España también debe mejorar». «Los responsables políticos deben anticipar problemas socioeconómicos más amplios que podrían obstaculizar la sostenibilidad de los altos flujos migratorios. La mayoría de los españoles apoya la inmigración», enfatizan desde ‘Financial Times’.
Es más, desde el medio subrayan que el fragmentado entorno político español será un «gran obstáculo» para consolidar su progreso económico. «Es una pena. España ha demostrado a otras economías avanzadas cómo la inmigración puede ser una fuente importante de resiliencia económica, incluso en un período de inestabilidad nacional e internacional. Para seguir siendo un ejemplo, España necesita convertir su bonanza demográfica en prosperidad duradera», concluyen desde el ‘Financial Times’.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRECHA DE GENERO: impacto negativo de 28.500 M€

29 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA dividendo extra para todos

29 de septiembre de 20250
materias primas

ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza

29 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos

29 de septiembre de 20250
Legal

Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán

29 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero

29 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LIBERTAD ECONOMICA: España a la cola de la OCDE

29 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA dividendo extra para todos 29 de septiembre de 2025
  • ORO: nuevo máximo en los 3.800$/onza 29 de septiembre de 2025
  • Guardiola convocará elecciones si no se aprueban sus presupuestos 29 de septiembre de 2025
  • Fiscalía Europea; reclamara al Supremo la investigación a Cerdán 29 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en positivo, aumentos en la tecnología y descensos en el sector financiero 29 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies