Skip to content

  martes 30 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de septiembre de 2025NOTARIADO: la compraventa de viviendas cae un 1% 30 de septiembre de 2025GAS: la tarifa TUR sube 30 de septiembre de 2025DIAZ NO DESCANSA: nuevo grupo de expertos 30 de septiembre de 2025SECTOR AGROALIMENTARIO: crece un 2,7% 30 de septiembre de 2025DÉFICIT DEL ESTADO: se sitúa en el 2,13% del PIB, un 10,7% menos 30 de septiembre de 2025De Guindos: el consumo esta siendo inferior al europeo 30 de septiembre de 2025Lagarde: los tipos están «en un buen lugar»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  GAS: la tarifa TUR sube
EnergíaDESTACADO PORTADA

GAS: la tarifa TUR sube

El precio del gas natural para todos aquellos consumidores acogidos a la tarifa regulada por el Gobierno, la TUR, sube el 1 de octubre, una media del 13,2% con respecto al coste fijado el pasado 1 de julio.

RedaccionRedaccion—30 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta subida de precio se produce principalmente por la incorporación del gas estacional a la fórmula de revisión, como sucede todos los inviernos. El coste de la materia prima en esta revisión de octubre depende del coste del gas de base y del gas estacional, que se incorpora en los meses de invierno. Al incorporar el gas estacional, el coste de la materia prima aumenta un 24,9% con relación a la actualización de julio.
Sin embargo, el coste del gas de base se reduce un 6,5% por la bajada de la cotización del Brent (-4,8%) y la apreciación del euro frente al dólar (+3,2%). Y el coste del gas estacional también se reduce un 8,6% por el descenso de la cotización de los futuros del gas natural. Según una resolución publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el precio para la TUR 1, a la que están acogidos fundamentalmente los clientes que utilizan el gas para el suministro de agua caliente, sube un 12% anual con impuestos.

Por su parte, para los hogares con TUR 2, a la que están acogidos principalmente los clientes domésticos que además tienen calefacción de gas, lo hace un 13,1%, mientras que la factura anual para los consumidores de la tarifa TUR 3 (consumos anuales entre 15.000 kilovatios hora y 50.000) subirá un 13,8%.
En cuanto a las comunidades de vecinos, que desde octubre de 2022 pueden acogerse a la TUR, se producirá una subida de entre el 12% y el 20,1% de su parte variable. En concreto, el término variable de la TUR vecinal se incrementa en un 15% en la TUR 4, en un 15,8%en la TUR 5, en un 17% en la TUR 6, en un 19,2% en la TUR 7, en un 19,6% en la TUR 8, en un 19,9% en la TUR 9, en un 19,8% en la TUR 10 y en un 20,1% en la TUR 11.

TUR de gas natural es una tarifa regulada a la que puede acogerse cualquier consumidor conectado a redes de gas natural con un consumo anual inferior o igual a 50.000 kilovatios hora (kWh) y se revisa trimestralmente el día 1 de los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año, produciéndose su actualización siempre que el coste de la materia prima incluido en la tarifa experimente una variación al alza o a la baja superior al 2% respecto al valor empleado en la tarifa en vigor o, en cualquier caso, cuando entren en vigor nuevos peajes o cánones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

NOTARIADO: la compraventa de viviendas cae un 1%

30 de septiembre de 20250
Empresas

NATURGY peticiones para inyectar gas verde en su red por un millón de hogares

30 de septiembre de 20250
Empresas

Endesa y MasOrange comercializaran productos de ambos

30 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

NOTARIADO: la compraventa de viviendas cae un 1%

30 de septiembre de 20250
Economía

DIAZ NO DESCANSA: nuevo grupo de expertos

30 de septiembre de 20250
Economía

SECTOR AGROALIMENTARIO: crece un 2,7%

30 de septiembre de 20250
Economía

DÉFICIT DEL ESTADO: se sitúa en el 2,13% del PIB, un 10,7% menos

30 de septiembre de 20250
Economía

De Guindos: el consumo esta siendo inferior al europeo

30 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde: los tipos están «en un buen lugar»

30 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • NOTARIADO: la compraventa de viviendas cae un 1% 30 de septiembre de 2025
  • GAS: la tarifa TUR sube 30 de septiembre de 2025
  • DIAZ NO DESCANSA: nuevo grupo de expertos 30 de septiembre de 2025
  • SECTOR AGROALIMENTARIO: crece un 2,7% 30 de septiembre de 2025
  • DÉFICIT DEL ESTADO: se sitúa en el 2,13% del PIB, un 10,7% menos 30 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies