Skip to content

  miércoles 1 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025CASO MONTORO: nueva solicitud de nulidad de la causa 1 de octubre de 2025TS: rechazadas nuevamente las diligencia solicitadas por Cerdan 1 de octubre de 2025CASO BEGOÑA GOMEZ: aluden a un vacío legal para justificar la actuación 1 de octubre de 2025Calma aparente 1 de octubre de 2025La inflación de la eurozona sube al 2,2% por la energía 1 de octubre de 2025EE UU: el cierre tendrá un efecto bursátil limitado y transitorio 1 de octubre de 2025La participación del dólar en las reservas estable en el segundo trimestre
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: rechazadas nuevamente las diligencia solicitadas por Cerdan
Legal

TS: rechazadas nuevamente las diligencia solicitadas por Cerdan

El instructor del caso PSOE en el Tribunal Supremo, Puente, ha vuelto a rechazar la batería de diligencias solicitadas por el ex secretario de Organización del PSOE Cerdán, advirtiéndole además de que no puede usar los recursos para su «desahogo».

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Confirma así su decisión inicial de denegar las diligencias reclamadas por la defensa de Cerdán el pasado 8 de septiembre, tales como incorporar a la causa documentación de las investigaciones que se siguen en la Audiencia Nacional sobre otra rama del caso PSOE y el caso hidrocarburos; dar aviso al Congreso de los Diputados de que el TS estaría investigando aforados sin su necesario permiso; u otras encaminadas a desacreditar los audios del ex asesor ministerial Koldo García. «Lo cierto es que este instructor no advierte en el recurso que ahora se resuelve razonamiento alguno que no estuviera expresado ya por la parte en su escrito anterior», afea el magistrado. En esta línea, aprovecha para aclarar que el recurso de reforma, donde se pide al juez que revise su decisión, es de «naturaleza no devolutiva», porque su objetivo es que la parte «tenga la oportunidad de destacar y hacer valer los errores materiales que advierta», así como la de ofrecer razonamientos distintos a los llevados a cabo por el instructor.

Puente hace hincapié en que el recurso de reforma «no es ocasión apropiada para el desahogo de la parte, calificando, incluso con el empleo de gruesos adjetivos, la actuación del instructor o su modo de razonar –que, en este caso, a la parte se le antoja, en ciertas ocasiones, ‘pueril y quizás frívolo’, o atribuyéndole un propósito ‘sarcástico’, cuando no el de ‘distorsionar’ el contenido de otras resoluciones–».
«Ni es tampoco», añade, «el momento ni el lugar más idóneo para establecer extravagantes paralelismos entre la presente causa especial y ‘los juicios sumarísimos de la dictadura’».

El magistrado apostilla que tampoco es la vía adecuada para «valorar la competencia de los miembros de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, departamento de investigación económica y anticorrupción –a los que se refiere la parte genéricamente como ‘guardias’ y considera ‘carecen de pericia acreditada’–; ni para entrar en debate con las consideraciones efectuadas por el Ministerio Fiscal».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO MONTORO: nueva solicitud de nulidad de la causa

1 de octubre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: aluden a un vacío legal para justificar la actuación

1 de octubre de 20250
Legal

LAUDOS RENOVABLES: una escalada imparable

30 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO MONTORO: nueva solicitud de nulidad de la causa

1 de octubre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: aluden a un vacío legal para justificar la actuación

1 de octubre de 20250
Opinión

Calma aparente

1 de octubre de 20250
Firmas

La inflación de la eurozona sube al 2,2% por la energía

1 de octubre de 20250
Firmas

EE UU: el cierre tendrá un efecto bursátil limitado y transitorio

1 de octubre de 20250
Firmas

La participación del dólar en las reservas estable en el segundo trimestre

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO MONTORO: nueva solicitud de nulidad de la causa 1 de octubre de 2025
  • TS: rechazadas nuevamente las diligencia solicitadas por Cerdan 1 de octubre de 2025
  • CASO BEGOÑA GOMEZ: aluden a un vacío legal para justificar la actuación 1 de octubre de 2025
  • Calma aparente 1 de octubre de 2025
  • La inflación de la eurozona sube al 2,2% por la energía 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies