Skip to content

  miércoles 1 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025OPA BBVA: el inversor mexicano rompe la defensa de Sabadell 1 de octubre de 2025OLIU: no entiende la decisión del mexicano 1 de octubre de 2025Torres confía en el éxito de la opa sobre Sabadell: 1 de octubre de 2025AGRICULTURA: rechazo dl acuerdo UE/Marruecos 1 de octubre de 2025VENTAS TURISMOS: crecimiento del 16% 1 de octubre de 2025TALGO: presenta perdidas abultadas 1 de octubre de 2025Cajamar coloca 750 millones en deuda subordinada
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  OLIU: no entiende la decisión del mexicano
EconomíaBancos

OLIU: no entiende la decisión del mexicano

Desde el banco catalán , su presidente no ejecutivo Oliu, dice "no entender muy bien" la "lógica económica" de su decisión y descarta que la postura de Martínez pueda animar a otros fondos a sumarse a aceptar la OPA, una opinión que difiere de la de su homólogo en BBVA. Torres ha expuesto que el aval del inversor azteca supone "una clara muestra del enorme atractivo que encierra la potencial unión".

RedaccionRedaccion—1 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Martínez ya manifestó hace unas semanas su plácet a la consolidación bancaria, aunque pedía más dinero, pues en los términos establecidos la hacía «irrealizable».
Se da la circunstancia de que el fondo Algebris, que controla un 0,05%, ya ha dicho que aceptará las condiciones. González-Bueno ha restado importancia a este respaldo. «Este fondo tiene menos acciones que yo en el banco», ha bromeado. En el mercado existe la percepción de que la postura de Fintech puede servir de efecto tractor para convencer a más fondos. En lo que respecta al último precio planteado por BBVA de 1 título por cada 4,8376 del Sabadell, Oliu ha reiterado que la oferta revisada «sigue infravalorando significativamente» el banco. La ecuación de canje valora la entidad en 19.500 millones a razón de 3,39 euros por acción, importe un 26% inferior al potencial del banco, según ha dicho. Al cierre de los mercados europeos este martes, la capitalización bursátil de Banco Sabadell se ha situado en los 16.578 millones, equivalente a 3,3 euros. En este sentido, la prima positiva se mueve en el entorno del 1,7%.

Preguntado por la posibilidad de que la cotización del Sabadell se derrumbe si la OPA fracasa, Oliu ha negado que se vaya a producir, pero que, en todo caso, disponen de programas de recompras. «¿Va a desmoronarse la valoración del banco en bolsa? Esto es una cosa que, de la misma manera que puede uno decir esto, que no es cierto, también podría decir que se va a desmoronar BBVA si tiene que hacer una oferta en efectivo por el 50% o por el 70% y acometer una ampliación de capital», ha especificado.

Sabadell asegura que «no es ninguna sorpresa» que David Martínez haya aceptado las condiciones de BBVA y decida acudir al canje como tercer accionista del grupo. «Es un inversor ‘distress’ -que financia empresas o países en apuros- no se fija en los dividendos», ha comentado el consejero delegado de la entidad, González-Bueno. Durante la presentación del segundo informe en contra de la operación, ha admitido que el empresario mexicano ha estado en conversaciones con el presidente de BBVA, Torres, y que el planteamiento propuesto «le ha convencido». «Lo que nos extraña es que haya permanecido tanto tiempo en el accionariado», ha señalado. Desembarcó en Sabadell a finales de 2013 a través de Fintech Europe, su vehículo inversor, con un 5% del capital tras invertir 275 millones en la ampliación acometida en ese momento.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

OPA BBVA: el inversor mexicano rompe la defensa de Sabadell

1 de octubre de 20250
Economía

Torres confía en el éxito de la opa sobre Sabadell:

1 de octubre de 20250
Agricultura

AGRICULTURA: rechazo dl acuerdo UE/Marruecos

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

OPA BBVA: el inversor mexicano rompe la defensa de Sabadell

1 de octubre de 20250
Economía

Torres confía en el éxito de la opa sobre Sabadell:

1 de octubre de 20250
Agricultura

AGRICULTURA: rechazo dl acuerdo UE/Marruecos

1 de octubre de 20250
Economía

VENTAS TURISMOS: crecimiento del 16%

1 de octubre de 20250
Empresas

TALGO: presenta perdidas abultadas

1 de octubre de 20250
Economía

Cajamar coloca 750 millones en deuda subordinada

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA BBVA: el inversor mexicano rompe la defensa de Sabadell 1 de octubre de 2025
  • OLIU: no entiende la decisión del mexicano 1 de octubre de 2025
  • Torres confía en el éxito de la opa sobre Sabadell: 1 de octubre de 2025
  • AGRICULTURA: rechazo dl acuerdo UE/Marruecos 1 de octubre de 2025
  • VENTAS TURISMOS: crecimiento del 16% 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies