Este requerimiento adicional será exigible a partir del 1 de octubre de 2026, según ha explicado el organismo. Como anunció el Banco de España, el pasado 8 de julio se iniciaron los trámites para proceder a este incremento hasta el 1,0% a partir del cuarto trimestre de 2025, tras comprobar que los riegos sistémicos cíclicos se mantenían en España en un nivel intermedio.
En particular, la propuesta de resolución de la fijación del CCA1 al 1,0% a partir de hoy, y que será exigible transcurrido un año, ha sido sometida a un trámite de información pública. Las alegaciones recibidas han sido valoradas antes de adoptar la resolución final.
El Banco de España ya anticipó el año pasado su intención de incrementar de forma gradual el CCA hasta el objetivo del 1,0%, mediante la activación inicial al 0,5%; y el posterior aumento -en el presente cuarto trimestre de 2025- hasta el 1,0%, siempre que los riesgos sistémicos cíclicos se mantuvieran en un nivel intermedio, de acuerdo con el marco metodológico del Banco de España para el CCA. A lo largo del periodo transcurrido de 2025, el análisis de estos riesgos por parte del Banco de España ha confirmado que la situación de riesgos sistémicos cíclicos se mantiene en nivel intermedio y, en consecuencia, ha acordado realizar el incremento del CCA ya anticipado.