Skip to content

  jueves 2 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de octubre de 2025TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9% 2 de octubre de 2025PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja 2 de octubre de 2025La SS gana cotizantes hasta los 21,7 afiliados 2 de octubre de 2025FUNCAS: buen ritmo de crecimiento del empleo 2 de octubre de 2025La Inspección de Trabajo detecta 46.000 falsos autónomos 2 de octubre de 2025RANSTAD: buen comportamiento de la afiliación con aceleración de la contratación 2 de octubre de 2025BBVA insiste en el triunfo de la OPA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja

El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 4.846 personas en septiembre, con lo que se mantiene en mínimos de 2007, con un total de 2.421.665 desempleados, gracias, principalmente, al descenso en la construcción y los servicios, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

RedaccionRedaccion—2 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El desempleo femenino disminuye en 2.827 (-0,19%) y se sitúa en un total de 1.468.904 mujeres, el nivel más bajo desde 2008. Mientras, el desempleo masculino se sitúa en 952.761 al descender en 2.019 personas (-0,21%), sumando cinco meses por debajo de la cota del millón. Por su parte, el desempleo de los jóvenes asciende en 16.085 personas (9,60%) respecto al mes anterior. El total es de 183.716 menores de 25 años. No obstante, es la cifra más baja de la serie histórica un mes de septiembre. Por sectores económicos, el paro registrado desciende en Construcción en 4.670 personas (-2,59%), Servicios en 3.067 (-0,17%), Industria en 1.422 (-0,75%) y Agricultura en 1.166 (-1,52%). Sin embargo, en el colectivo Sin Empleo Anterior aumenta en 5.479 (2,46%).
Por CCAA, baja en nueve y sube en las ocho restantes. Las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Cataluña (-5.293), Canarias (-4.842) y Comunidad Valenciana (-2.739). Por el contrario, las subidas están encabezadas por Andalucía (7.116), Galicia (3.394) y Principado de Asturias (1.219).

En cuanto a la contratación, el número total de contratos registrados durante septiembre ha sido de 1.533.773, un 8,5% más que hace un año. De ellos, 663.825 contratos de trabajo son de carácter indefinido, un 7,2% más, que representan el 43,28% de todos los contratos, y 869.948 fueron contratos temporales, un 9,5% más, representando el 56,7%. Entre los indefinidos, se firmaron 269.782 a tiempo completo (+6,5%), 176.766 a tiempo parcial (+7%) y 217.277 fijos-discontinuos (+8,2%).
Finalmente, respecto a las prestaciones, al cierre de agosto, los beneficiarios fueron 1.875.821 personas. La inversión total en prestaciones del mes de agosto de 2025 ascendió a 2.109 millones de euros.

La cobertura del sistema de protección por desempleo durante el mes de agosto de 2025 ha sido del 82,51%, la mayor de toda la serie histórica. La percepción media mensual por persona beneficiaria, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de agosto de 2025 ha sido de 1.372 euros lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 267,3 euros (24,2%).
Por otro lado, en términos interanuales, el paro desciende en 153.620 personas (-6%). El paro registrado femenino cae en 84.834 mujeres (-5,46%) y el paro masculino baja en 68.786 (-6,73%).

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9%

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La SS gana cotizantes hasta los 21,7 afiliados

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: buen ritmo de crecimiento del empleo

2 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9%

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La SS gana cotizantes hasta los 21,7 afiliados

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: buen ritmo de crecimiento del empleo

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La Inspección de Trabajo detecta 46.000 falsos autónomos

2 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RANSTAD: buen comportamiento de la afiliación con aceleración de la contratación

2 de octubre de 20250
Economía

BBVA insiste en el triunfo de la OPA

2 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TURISMO: la llegada de turistas crece un 2,9% 2 de octubre de 2025
  • PARO: los colegios modifican la tendencia a la baja 2 de octubre de 2025
  • La SS gana cotizantes hasta los 21,7 afiliados 2 de octubre de 2025
  • FUNCAS: buen ritmo de crecimiento del empleo 2 de octubre de 2025
  • La Inspección de Trabajo detecta 46.000 falsos autónomos 2 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies