Para Estados Unidos, la institución prevé que su PIB se acerque a crecimientos anuales del 2% por el tirón inversor de la inteligencia artificial o condiciones monetarias menos restrictivas, pero con una situación desabrida por la inflación o «el déficit público abultado». La entidad valora que ha habido una «distensión de la incertidumbre» gracias a los distintos acuerdos comerciales de EEUU que han ayudado a descartar «escenarios extremos de tensión», al menos en el corto plazo, y que han hecho que las cifras del PIB «hayan resistido mejor de lo previsto».