En primer lugar, gracias a las comparecencias de sus respectivos presidentes, Jerome Powell y Christine Lagarde. En el caso del titular de la Fed, sus palabras llegan en un momento de apagón informativo de datos relacionados con el mercado laboral por el cierre del Gobierno de EEUU y en medio de las divergencias en el seno del organismo sobre la ‘hoja de ruta’ a seguir con los recortes de tipos.
Pero, además, el mercado prestará especial atención a la publicación de las actas de las últimas reuniones celebradas tanto por el banco central estadounidense como por el BCE, en la búsqueda de algunas pistas sobre sus próximos movimientos.
Desde el punto de vista macro, en Europa se darán a conocer la confianza del inversor Sentix o las ventas minoristas de la zona euro. Así como la producción industrial de España y de Alemania.
En EEUU, la clave estará en los datos de paro semanal y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
En la región Asia-Pacífico, suscitarán gran interés la tasa de inflación doméstica de Japón y la decisión de tipos de interés del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda.
Finalmente, a nivel empresarial, LVMH, PepsiCo, Levi Strauss, Porsche o Constellation Brands presentarán sus resultados trimestrales.