La cartera alcanza los 245 millones de euros para los próximos nueve años, con una posible prórroga de un año más. La renovación busca mantener los niveles satisfacción de los ovetenses con la limpieza de la ciudad, que ha resultado en primer lugar en la última encuesta de valoración realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y recibido ya en once ocasiones la Escoba de Platino, la máxima distinción que otorga cada dos años la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente y que la ciudad lleva recibiendo de manera ininterrumpida desde 2002.
El nuevo servicio cuenta con 400 profesionales implicados y apuesta por la sostenibilidad, con alrededor de 150 vehículos de los cuales más del 90% son de bajas emisiones, entre las que se encuentran unidades eléctricas, híbridas y propulsadas por gas natural comprimido (GNC). De la misma manera, el parque de operaciones dispone de paneles solares fotovoltaicos con el fin de cubrir gran parte del consumo energético y cuenta con puntos de carga de vehículos eléctricos y de repostaje de GNC. La innovación tecnológica es otro pilar fundamental de la renovación con la implantación de la plataforma digital de control global de los servicios VISION, desarrollada por FCC Medio Ambiente y que, entre otras aplicaciones, controla rutas y tareas, la generación de residuos por tipología, la efectividad de los vehículos, y facilita la explotación de los datos y la generación de informes y certificaciones con el fin de tener una comunicación mucho más directa con el equipo municipal y favorecer la optimización del servicio.