«Una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias correspondientes y cumplidas las condiciones establecidas, Telefónica Hispanoamérica, filial íntegramente participada por Telefónica, ha transmitido en el día de hoy el 100% del capital social de Telefónica Móviles del Uruguay a Millicom Spain, por un importe de la transacción (firm value) de 440 millones de dólares estadounidenses (aproximadamente 377 millones de euros al tipo de cambio actual)», ha explicado la ‘teleco’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
El cierre de la operación implica una reducción de la deuda financiera neta del Grupo Telefónica de aproximadamente 384 millones de euros.
Esta transacción se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y «está alineada con su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica». Y es que desde la llegada de Murtra a la presidencia de Telefónica, la salida de Hispanoamérica se ha acelerado de manera importante, ya que el grupo quiere centrarse en sus principales mercados (Brasil, España, Alemania y Reino Unido), y protagonizar operaciones corporativas en Europa.
Así, Telefónica ha vendido en los últimos meses sus divisiones en Argentina, Colombia y Perú. La salida de Argentina y Perú obligó a la compañía a registrar un impacto negativo de 1.731 millones de euros.
De esa cantidad, 1.200 millones de euros correspondieron a Argentina (principalmente, 1.100 millones de diferencias de conversión negativas acumuladas) y 500 millones a Perú (principalmente por el impacto del préstamo concedido, la minusvalía de la venta y los resultados de la compañía).