Este hito llega tras la ampliación de su contrato con el club saudí Al-Nassr, firmada este verano. El nuevo acuerdo, valorado en más de 400 millones de dólares (342 millones de euros), habría impulsado su patrimonio neto hasta los 1.400 millones de dólares (1.199 millones de euros), situándolo como el primer jugador de fútbol incluido por Bloomberg en la lista de milmillonarios.
El índice calcula la fortuna de los deportistas considerando sus ingresos profesionales, inversiones y contratos de patrocinio, ajustados según los impuestos y rendimientos del mercado. En el caso de Ronaldo, la agencia recuerda que los salarios obtenidos en Arabia Saudí están exentos de impuestos, y que su contrato con Al-Nassr incluiría beneficios adicionales, como una participación accionarial en el club y el uso de un jet privado.
A diferencia de otros atletas de élite incluidos en el índice, la riqueza de Ronaldo proviene principalmente de su carrera deportiva, mientras que en figuras como Roger Federer o Michael Jordan, gran parte de su patrimonio deriva de inversiones y acuerdos empresariales. Federer, por ejemplo, incrementó su fortuna gracias a su participación en la firma On Holdings, y Jordan por su histórica relación con Nike y su participación en los Charlotte Hornets de la NBA.
Fuera de los terrenos de juego, el portugués también ha realizado diversas inversiones en Portugal, donde evalúa oportunidades junto a su entorno más cercano. Entre ellas figura la compra de una participación en el club Ciudad del Pádel de Lisboa, además de su conocida marca CR7, una cadena hotelera, gimnasios y un grupo de medios de comunicación. No obstante, Bloomberg aclara que estos negocios no son los principales motores de su fortuna actual.
Ronaldo también posee una importante cartera inmobiliaria, que incluye una mansión en Madeira, un ático en Lisboa —uno de los más caros de la capital— y una villa en construcción en Quinta da Marinha, un exclusivo resort de golf a las afueras de Lisboa.
Con 40 años, el jugador ya reflexiona sobre su vida tras la retirada. Según Bloomberg, Ronaldo planea terminar su carrera en el Al-Nassr y convertirse en propietario de varios clubes de fútbol, siguiendo el ejemplo de David Beckham, copropietario del Inter Miami. Parte de ese plan ya podría estar en marcha, pues ha recibido un 15% de participación en Al-Nassr como parte de su nuevo contrato.
Bloomberg también destaca cómo ha evolucionado la histórica rivalidad económica entre Ronaldo y Lionel Messi. Mientras el portugués ha multiplicado sus ingresos con su fichaje por el Al-Nassr en 2023, Messi percibe un salario menor en el Inter Miami (MLS). Sin embargo, el argentino obtendrá una participación accionarial en el club estadounidense tras su retirada, lo que podría equilibrar nuevamente la balanza entre ambos íconos del fútbol mundial.