El Instituto Noruego ha registrado para la edición de 2025 un total de 338 candidaturas, 244 de ellas correspondientes a personas a título individual y 94 a organizaciones.
Las nominaciones oficiales son secretas y no se hacen públicas hasta pasados 50 años, pero la regulación no establece ninguna norma de silencio para quienes presentan alguna candidatura. Nadie puede nominarse a sí mismo, pero los criterios para entregar candidaturas no son especialmente restrictivos e incluyen desde miembros de gobiernos o parlamentos a profesores universitarios de cualquier parte del mundo. No existe un criterio claro a partir del cual justificar el galardón y los argumentos han ido variando a lo largo de los años. Así, hasta la I Guerra Mundial el jurado optaba principalmente por pioneros del movimiento pacifista, mientras que después de la II Guerra Mundial se reconocieron cuestiones como el desarme, la negociación para la paz, la defensa de la democracia y los Derechos Humanos.
En el siglo XXI, la lucha contra el cambio climático y la defensa del medio ambiente se ha incorporado también a la lista de argumentos, en línea con la evolución de las preocupaciones y los retos a nivel global. Lo que ha permanecido invariable a lo largo de la historia, sin embargo, es que el Comité no tiene capacidad para revocar un premio Nobel.