Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de octubre de 2025China: «Amenazar con aranceles elevados no es la estrategia correcta» 12 de octubre de 2025Mapfre lleva a los tribunales el acuerdo de seguros que tenía con Bankia, 12 de octubre de 2025No soporta la crítica y menos los abucheos 10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  Mapfre lleva a los tribunales el acuerdo de seguros que tenía con Bankia,
Seguros

Mapfre lleva a los tribunales el acuerdo de seguros que tenía con Bankia,

Mapfre y CaixaBank están citadas el próximo martes en un juzgado madrileño para resolver el litigio sobre la ruptura del acuerdo de bancaseguros que existía con Bankia, tras la demanda presentada por la aseguradora contra Oliver Wyman por la valoración del negocio de seguros de vida de Bankia.

RedaccionRedaccion—12 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En el juzgado de primera instancia nº 99 de Madrid están citadas las tres partes en una audiencia previa de la que puede salir la fecha para la celebración del juicio, a no ser que Mapfre desista en sus pretensiones. La compañía considera incorrecta e insuficiente la valoración realizada por Oliver Wyman del negocio de seguros de vida a efectos de la fijación del precio de las acciones de Bankia Vida que debía abonar CaixaBank.

El conflicto se deriva de la fusión entre CaixaBank y Bankia, que llevó al banco a poner fin a la alianza con Mapfre y aceptó abonar 571 millones de euros a la aseguradora, a los que hay que sumar 53 millones acordados en junio de 2023 por la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid. De estos 571 millones, 323,7 millones correspondían a la adquisición del 51% de la compañía Bankia Vida, mientras que los otros 247,1 millones eran la indemnización por la terminación del contrato para la distribución de seguros de no vida.
No obstante, Mapfre y CaixaBank acordaron someter a arbitraje si el banco estaba o no obligado a abonar a la aseguradora una cantidad adicional, 52 millones de euros, que es la diferencia entre lo que reclamaba la aseguradora y los valores de los negocios de vida y no vida determinados por un experto independiente.

Esos 247 millones abonados como indemnización a Mapfre correspondían al 110% del valor de la nueva producción del negocio de no vida. Mapfre alegó que la terminación de la alianza producida por la fusión de Bankia le daba derecho a recibir un 120% de la valoración de los negocios de vida y no vida, en lugar del 110% que fijaba el experto independiente, al considerar la integración como una ampliación de la red de Bankia.
Y ese 10% de diferencia es lo que se dirimió en el arbitraje, que eleva la cantidad a 53 millones por las costas y los intereses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Zurich no ira a la OPA

7 de octubre de 20250
Seguros

GARRALDA: las pensiones son el gran problema de España

7 de octubre de 20250
Seguros

HUERTAS: las previsiones para 2025 son buenas

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

China: «Amenazar con aranceles elevados no es la estrategia correcta»

12 de octubre de 20250
Opinión

No soporta la crítica y menos los abucheos

12 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • China: «Amenazar con aranceles elevados no es la estrategia correcta» 12 de octubre de 2025
  • Mapfre lleva a los tribunales el acuerdo de seguros que tenía con Bankia, 12 de octubre de 2025
  • No soporta la crítica y menos los abucheos 12 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies