Skip to content

  martes 14 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo 14 de octubre de 2025Ayuso carga contra Sánchez 14 de octubre de 2025GOBIERNO: plantea una reforma imposible para el aborto 14 de octubre de 2025Salvamento de 62.000 renovables 14 de octubre de 2025Otra vuelta al futuro de las pensiones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo
DESTACADO PORTADABancosEconomía

JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo

"Si bien un posible cambio de gobierno hacia la derecha podría generar volatilidad a corto plazo, especialmente en un escenario de elecciones anticipadas (aunque no hay indicios oficiales al respecto), creemos que la banca podría beneficiarse en última instancia".

RedaccionRedaccion—14 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo afirman los analistas del Grupo Jefferies, que consideran que «el entorno político en España está en un punto de estrés importante», mostrando un escenario muy distinto a la estabilidad que ofrece la macroeconomía. «Con la actual coalición cerca de la parálisis, y el país acercándose a su tercer año sin Presupuestos, un cambio en el Gobierno hacia la derecha es posible». En este sentido, consideran que un nuevo Ejecutivo hacia uno más favorable a la banca podría ser un «catalizador positivo» para el sector bancario. Y citan dos posibles medidas que podrían impulsar a los bancos.

En primer lugar hacen referencia a que llevaría a cabo una revisión del impuesto extraordinario al sector bancario (o su no prórroga más allá de 2027, la fecha de vencimiento actual). En segundo lugar, indican que también sería positivo un cambio en las condiciones impuestas a BBVA en la operación con Sabadell (un periodo de no fusión de 3 años, que podría extenderse a 5 años).De hecho, en Jefferies subrayan que el nuevo formato penaliza desproporcionadamente a las grandes empresas: CaixaBank y BBVA sufrirán un mayor impacto en sus beneficios entre 2025 y 2027 que en 2024, mientras que el impacto en Santander se mantendrá prácticamente estable, y Unicaja y Bankinter se beneficiarán del cambio.

Por ello, los expertos de la firma dicen que «en caso de que el impuesto especial a la banca fuera eliminado, estimamos que CaixaBank sería la mayor beneficiada, ya que se traduciría, mecánicamente, en una subida del 10% de los beneficios».

Del mismo modo, y en un escenario más optimista, estiman que los bancos podrían incluso recuperar parte del impuesto bancario especial ya pagado.

«La Asociación Española de Banca ha recurrido legalmente el impuesto, denunciando su impacto financiero negativo en la sociedad. Cabe destacar que el BCE, el Banco de España y el FMI han manifestado compartir esta opinión. Si bien tanto el resultado como el momento de la apelación siguen siendo inciertos, esto representaría un mayor aumento en los beneficios, dependiendo de cómo se diseñe un posible plan de compensación», explican.

Y todo ello en medio de un tercer trimestre que Jefferies prevé que será positivo tanto en volúmenes de crédito, como en ingresos por intereses netos y coste del riesgo para los bancos españoles.

Así, elevan el precio objetivo de CaixaBank hasta los 10 euros desde los 8 euros previos, al tiempo que reiteran su recomendación de ‘comprar’ ante unas mejores perspectivas de beneficios por acción para 2025-2027.Igualmente, mejoran la valoración de Bankinter hasta los 13,50 euros por acción, desde los 10,90 anteriores, así como la de Unicaja, hasta los 2,20 euros, desde los 2 euros previos. Para ambas entidades, los analistas de Jefferies reiteran su consejo de ‘mantener’ el valor.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Ayuso carga contra Sánchez

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Ayuso carga contra Sánchez

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: plantea una reforma imposible para el aborto

14 de octubre de 20250
Energía

Salvamento de 62.000 renovables

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Otra vuelta al futuro de las pensiones

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025
  • JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025
  • Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo 14 de octubre de 2025
  • Ayuso carga contra Sánchez 14 de octubre de 2025
  • GOBIERNO: plantea una reforma imposible para el aborto 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies