Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de octubre de 2025CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3% 15 de octubre de 2025PRODUCION INDUSTRIAL UE: disminuye un 1,2 % en zona euro y un 1,0 % en la UE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ANGED: eleva al 3% sus previsiones de crecimiento
EmpresasRetail

ANGED: eleva al 3% sus previsiones de crecimiento

La asociación La Distribución – Anged, que aglutina a grandes cadenas comerciales de nuestro país como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para 2025 hasta un 3% frente al 1,8% del año pasado, gracias fundamentalmente al impulso del consumo privado.

RedaccionRedaccion—15 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta de la organización García Duarte, ha recordado concretado que el momento favorable que atraviesa el sector en España se traduce en unas previsiones de crecimiento del 3% en el segmento de alimentación, del 4% en el de hogar y del 2% en el caso de bienes personales y moda. Con motivo de la clausura en Madrid de la primera jornada dedicada a la distribución por parte de la asociación, García Duarte ha aclarado que, más allá de la situación coyuntural de la economía, estas buenas perspectivas responden a la capacidad de las empresas del sector para adaptarse a los cambios en el consumo y su capacidad para leer las demandas del público.

En este sentido, la presidenta de Anged ha recordado que las empresas del comercio asociadas a la organización han realizado en la última década una inversión media anual de 1.000 millones de euros en áreas como la transformación digital, la sostenibilidad, la captación y retención del talento y la eficiencia operativa. Asimismo, ha recalcado que datos de la CEOE indican que el comercio es un verdadero ecosistema industrial, ya que de cada 1.000 empleos directos que crea el sector, se generan otros 59 de manera indirecta en la industria y el sector servicio.

Sin embargo, García Duarte ha vuelto a recordar que el tamaño medio de las empresas en España sigue siendo demasiado pequeño, con apenas un 0,2% con 250 empleados, lo que supone un reflejo de las barreras que frenan el crecimiento y explican parte de la brecha de 14 puntos en productividad que presenta el comercio nacional frente a la media de la UE, con unas 42,7 euros por hora trabajada frente a los 101 de Irlanda, los 57 de Alemania o los 54 de Francia.

Parte del problema, ha asegurado la presidenta de Anged, reside en la presión regulatoria sobre el comercio con 390 normativas sobre la actividad, un índice de absentismo del 7,8% con unas 153.000 personas que cada día no acuden a su puesto o las 16.000 vacantes anuales que no se cubren en el país con mayor tasa de paro juvenil del continente.

Ante esta situación, García Duarte ha reclamado un gran pacto por la productividad que involucre a empresas, administraciones, sindicatos y sociedad civil para hacer frente a la necesidad de incorporar 175.000 personas a la actividad comercial en los próximos diez años.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ENDESA: tercer tramo de recompra de acciones

15 de octubre de 20250
Empresas

Iberdrola se refuerza en Australia comprando Tungkillo

15 de octubre de 20250
Empresas

TRAFICO AEREO: programación de vuelos récord

15 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez

15 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Economía

FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030

15 de octubre de 20250
Legal

Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental»

15 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: se disparan y alcanzan el 3%

15 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO MONTORO: el despacho pide mas rapidez 15 de octubre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 15 de octubre de 2025
  • FMI: el déficit caerá hasta el 2% para 2030 15 de octubre de 2025
  • Sandra Ortega gana el segundo pleito a la banca por las ‘comfort letters’ a Room Mate 15 de octubre de 2025
  • Junts abre la puerta a una moción de censura «instrumental» 15 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies