Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  SUPERMERCADOS: Mercadona, Lidl y Dia lideran las ventas por empleado
EconomíaAgricultura

SUPERMERCADOS: Mercadona, Lidl y Dia lideran las ventas por empleado

Las grandes cadenas de distribución españolas aumentan la productividad por empleado hasta niveles récord.

RedaccionRedaccion—16 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A la cabeza del sector se sitúa Mercadona, que alcanzó en el último ejercicio una facturación por empleado de 353.045 euros, lo que supone un incremento del 3,4% respecto al año 2023 y de hasta el 12,7% en relación a 2022.

Con una facturación total de 38.835 millones de euros en el último ejercicio, Mercadona es el mayor empleador del sector, superando en el último año los 110.000 empleados, 98.700 en España y 5.300 en Portugal después de haber creado 5.000 nuevos empleos en el último año.
Más allá de la productividad media por empleado, la cadena valenciana, que suma 1.674 tiendas entre España y Portugal y casi el 27% de cuota de mercado a nivel nacional, es líder también en términos de rentabilidad y en el último logró ganar 3,88 euros por cada 100 euros de venta, una cifra que no solo se sitúa muy por encima del resto de empresas del sector, sino que bate también a los gigantes mundiales de la distribución alimentaria como Walmart, Carrefour o Tesco, entre otras.

La segunda empresa del sector en ventas por empleado es Lidl, que alcanzó unas ventas en el último año de 6.952 millones de euros en España y que con 19.700 trabajadores sumó unos ingresos por empleado de 352.893 euros. Es una cifra que se sitúa en la misma línea prácticamente que en 2023 pero crece más de un 6% respecto a la alcanzada en 2022. La tercera posición es para Dia, que ha completado ya su plan de transformación y que tras la venta de Clarel y las salidas de Portugal y Brasil, situó el año pasado los ingresos por empleado en 335.937 euros entre España y Argentina, los dos países en los que sigue presente, y teniendo en cuenta las actividades que mantiene en su perímetro. Es una cifra que se sitúa muy por encima de las alcanzadas en año anteriores.
Ya por detrás quedan Carrefour, con unos ingresos por trabajador de 296.382 euros; Consum, con 215.236; Alcampo, con otros 200.478 euros por empleado y Eroski con 187.862. Los ingresos medios por trabajador entre las grandes cadenas han aumentado en el último año un 5% de media, pasando así de 264.000 a 277.000 euros, según los datos recogidos a partir de los informes anuales del sector.

Hay que tener en cuenta, además, que este incremento de la productividad se produce a pesar de que la mayor parte de las grandes cadenas está aumentando sus plantillas. Mercadona ha creado por ejemplo casi 10.000 puestos de trabajo en tan solo tres años, desde 93.300 a 103.000 trabajadores en España al cierre del último año. En la misma línea también, Consum ha creado entre 2021 y 2024 un total de 3.831 puestos de trabajo y Lidl ha incrementado su plantilla en el mercado español en 2.000 trabajadores.
Los supermercados constituyen, de hecho, el formato comercial que está experimentando un mayor desarrollo, en contraposición con las grandes superficies que están sufriendo el cambio de hábitos por parte del consumidor y la mayor apuesta por la proximidad y los precios bajos en las cadenas de surtido corto

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies