Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de octubre de 2025CONGELADOS: su consumo crece con fuerza 19 de octubre de 2025Bruselas “toma nota” de la “inquietud” por los incidentes ferroviarios 19 de octubre de 2025Oliu achaca el fracaso de la opa al bajo precio 19 de octubre de 2025HACIENDA: no existe «expediente alguno» sobre las amnistías fiscales de Montoro 19 de octubre de 2025S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros 19 de octubre de 2025Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona 19 de octubre de 2025COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Bruselas “toma nota” de la “inquietud” por los incidentes ferroviarios
Gobierno

Bruselas “toma nota” de la “inquietud” por los incidentes ferroviarios

La Comisión Europea ha asegurado que “toma nota” de las “inquietudes” planteadas en relación con los incidentes ocurridos en la infraestructura ferroviaria española.

RedaccionRedaccion—19 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El comisario de Transporte, Tzitzikostas, ha contestado por escrito a una pregunta del eurodiputado del PP Borja Giménez sobre la posición del Ejecutivo comunitario ante “la larga lista de incidencias registradas en el último año en los servicios ferroviarios de España”, entre las que menciona la caída de los sistemas informáticos de Adif del pasado 4 de septiembre. En la respuesta parlamentaria, a la que ha tenido acceso Servimedia, Tzitzikostas señala que la Comisión “toma nota” de estas inquietudes y de “sus posibles implicaciones para la resiliencia de las infraestructuras básicas”. Según el responsable europeo de Transporte, “estos incidentes ponen de relieve la importancia de garantizar el cumplimiento de la legislación de la UE”.

Recuerda que la Comisión supervisa la transposición de la Directiva 2022/2557, relativa a la resiliencia de las entidades críticas, y “ha incoado procedimientos de infracción contra los Estados miembros, incluida España, que no han comunicado medidas nacionales de transposición”. El comisario subraya que las directivas comunitarias obligan a los Estados miembros a garantizar y supervisar que las entidades esenciales, como los administradores de infraestructuras ferroviarias, apliquen una gestión de riesgos adecuada, también para la ciberseguridad, e informen de los incidentes significativos.

«Los administradores de infraestructuras deben mitigar todos los riesgos para la seguridad derivados de la operación de la infraestructura ferroviaria, incluso por medios digitales, y sus actividades deben ser objeto de un estrecho seguimiento por parte de las propias autoridades nacionales de seguridad bajo el control de los gobiernos nacionales», remarca el encargado europeo de transportes. «La Comisión invita a los Estados miembros a hacer el mayor uso posible de estos medios. La Comisión y las agencias de la UE mantienen su compromiso de trabajar con los Estados miembros para garantizar la aplicación efectiva de las medidas de ciberseguridad y resiliencia de la UE, salvaguardando así las infraestructuras básicas y garantizando el buen funcionamiento del mercado único».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

SANCHEZ declarará en el Senado el dia 30 de octubre

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: plantea una reforma imposible para el aborto

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CONGELADOS: su consumo crece con fuerza

19 de octubre de 20250
Economía

Oliu achaca el fracaso de la opa al bajo precio

19 de octubre de 20250
Fiscalidad Impuestos

HACIENDA: no existe «expediente alguno» sobre las amnistías fiscales de Montoro

19 de octubre de 20250
Economía

S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros

19 de octubre de 20250
Empresas

Renfe no circularan trenes Avril de Talgo en Madrid-Barcelona

19 de octubre de 20250
Mercados

COTIZADAS ESPAÑOLAS; 30.000 M€ en dividendos

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGELADOS: su consumo crece con fuerza 19 de octubre de 2025
  • Bruselas “toma nota” de la “inquietud” por los incidentes ferroviarios 19 de octubre de 2025
  • Oliu achaca el fracaso de la opa al bajo precio 19 de octubre de 2025
  • HACIENDA: no existe «expediente alguno» sobre las amnistías fiscales de Montoro 19 de octubre de 2025
  • S SOCIAL: el 10 % de los ingresos a la Seguridad Social son de extranjeros 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies