Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de octubre de 2025EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE 19 de octubre de 2025Feijóo el dinero de los autónomos «no puede ser para pagar chistorras ni prostitutas»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua
General

GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua

El Ejército de Israel ha bombardeado este domingo Rafah, una ciudad ubicada en el sur de la franja de Gaza en la frontera con Egipto, tras denunciar que varios milicianos de Hamás trataron de atacar a sus tropas desplegadas en la urbe, según publicaron medios locales y posteriormente confirmaron las fuerzas hebreas.

RedaccionRedaccion—19 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Canal 12 israelí adelantó que el primer ministro hebreo, Netanyahu, abandonó la sesión semanal con su Gabinete para reunirse de manera urgente con el ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, para analizar la situación sobre el terreno y decidir los siguientes pasos.
Ante esta frágil situación, los socios más radicales del Gobierno de Netanyahu, como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, han aprovechado para animar al primer ministro a retomar la guerra total contra el enclave, tan solo una semana después de que entrara en vigor la tregua auspiciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Pido al primer ministro que ordene a las FDI que reanuden por completo los combates en la franja de Gaza con toda su fuerza», escribió Ben-Gvir en su cuenta de X, antes Twitter.

«La organización terrorista nazi debe ser completamente destruida, y preferiblemente lo antes posible», agregó el ministro israelí. El Canal 12 informó de que varios milicianos de Hamás abrieron fuego este domingo contra un vehículo blindado de las FDI en Rafah mientras que la detonación de un artefacto improvisado provocó la explosión de una excavadora israelí causando daños y heridas a varios soldados. En respuesta, el Ejército israelí lanzó tres ataques aéreos contra posiciones de la organización islamista en la zona, según informaciones del medio saudí Al-Arabiya.

«Hoy (domingo), terroristas han disparado un misil antitanque y han abierto fuego contra tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel que operaban para desmantelar infraestructuras terroristas en la zona de Rafah, en el sur de Gaza, de conformidad con el acuerdo de alto el fuego», señaló el Ejército israelí en un breve comunicado. «Las FDI han comenzado a lanzar ataques en la zona para eliminar la amenaza y desmantelar los túneles y las estructuras militares utilizadas para actividades terroristas», asegura la nota castrense. Tras la reunión con su ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor de las FDI, Netanyahu ordenó «que se tomen medidas enérgicas contra objetivos terroristas», en la Franja, según indicó su Oficina.
Medios de comunicación afiliados a Hamás confirman los enfrentamientos en Rafah, pero aclaran que se trataba de una operación contra una milicia rival autodenominada como las ‘Fuerzas Populares’ que opera en la zona –con apoyo de Israel–, liderada por Yasser Abu Shabab. Un ataque que tiene lugar tan solo unas horas después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtiera de que tenía «informes creíbles» que apuntaban a que Hamás planea «una violación inminente» del alto el fuego mediante ataques contra palestinos. Tras la retirada del Ejército israelí de la mitad del enclave, la organización fundamentalista ha lanzado una purga contra los clanes rivales o «colaboradores» de Israel en el enclave, llegando a ejecutar públicamente a al menos siete miembros del clan Doghmush.

Desde la entrada en vigor del alto el fuego, el pasado sábado, tanto Hamás como Israel se han acusado continuamente de violar la tregua. El Ejército hebreo denunció, este viernes, que varios miembros de la milicia fundamentalista salieron de un túnel en Rafah y en Jan Yunis (sur) y abrieron fuego contra los soldados que aún permanecen desplegados en ese área. Israel no reportó entonces ningún herido. Por su parte, Hamás ha asegurado que el país hebreo ha roto el acuerdo hasta en 47 ocasiones desde el pasado 10 de octubre.

Entre las violaciones, la organización terrorista palestina –que todavía mantiene el control del enclave– denuncia «delitos de fuego directo contra civiles, bombardeos y ataques deliberados contra civiles y hasta la detención de varios civiles». Sin ir más lejos, este viernes, el Ejército israelí disparó contra un minibús que traspasó la denominada «línea amarilla» en Ciudad de Gaza –demarcación imaginaria a la que las tropas se replegaron como estipulaba el acuerdo de paz– matando a once miembro de una misma familia, entre ellos siete niños.

Muchos gazatíes traspasan esa línea amarilla al tratar de volver a sus hogares, lo que provoca la inmediata respuesta de las tropas hebreas. El ministro de Defensa israelí ya anunció este viernes que el Ejército señalizará el área por la que trascurre esta frontera para evitar más derramamiento de sangre. Israel también ha bombardeado Jabalia, en el norte, y Deir el Balah, centro. El intercambio de cadáveres entre Israel y Hamás también amenaza con dinamitar la tregua. La organización islamista, que devolvió otro dos cuerpos sin vida esta noche, tan solo ha podido entregar doce de los 28 que aún retiene. Los últimos restos mortales de dos rehenes israelíes fueron entregados durante la noche de este sábado a las autoridades hebreas.

Estos fueron identificadod como Ronen Engel, de 54 años, secuestrado ya sin vida del kibutz Nir Oz, y Sonthaya Oakkharasri, de 30, un agricultor tailandés que trabajaba en las plantaciones del kibutz Beeri. Netanyahu, por su parte, ha castigado a Hamás con el retraso de la apertura de varios pasos fronterizos como el de Rafah que condiciona a la vuelta de todos los cuerpos de los rehenes. «El primer ministro Netanyahu ha indicado que el cruce de Rafah no se abrirá hasta nuevo aviso. Su apertura se considerará dependiendo de cómo Hamás cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado», aclaró este sábado un comunicado de la Oficina del Primer Ministro de Israe

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Espectacular robo en el Louvre

19 de octubre de 20250
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha»

19 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025

19 de octubre de 20250
materias primas

La plata rompe también sus récords

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Espectacular robo en el Louvre

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez defiende un salario mínimo común para toda la UE

19 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo el dinero de los autónomos «no puede ser para pagar chistorras ni prostitutas»

19 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EEUU confirma tres muertos en un ataque a una «narcolancha» 19 de octubre de 2025
  • Agenda semanal del 20 al 24 de octubre de 2025 19 de octubre de 2025
  • La plata rompe también sus récords 19 de octubre de 2025
  • GAZA: Israel y Hamas se acusan de violar la tregua 19 de octubre de 2025
  • Espectacular robo en el Louvre 19 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies