Esta mañana, varios usuarios en España han reportado fallos generalizados en aplicaciones y páginas web dependientes de Amazon Web Services (AWS). Los problemas aparecieron aproximadamente a las 08:30 cuando servicios tan diversos como plataformas de videojuegos, herramientas de productividad y aplicaciones de comunicación dejaron de responder, entre ellos Fortnite, Snapchat, Roblox o aplicaciones como Perplexity, Trello, Dropbox o Zoom. Amazon ha confirmado que está investigando este aumento en las tasas de error y latencias en varios de sus servicios.
AWS explica en su web que «un aumento de las tasas de error y las latencias de varios servicios de AWS en la región US-EAST-1. Este problema también podría estar afectando a la creación a través del Centro de Soporte de AWS o la API de Soporte. Estamos trabajando activamente para mitigar el problema y comprender su causa de raíz». La incidencia no se ha limitado a España, forma parte de una caída global de la nube de AWS. Muchos de los servicios afectados no dependen de AWS exclusivamente en territorio español lo que provocó un efecto dominó en otros puntos de todo el mundo. En Europa, algunas aplicaciones funcionaban con normalidad, mientras que otras presentaban interrupciones o errores similares a los observados en España.
El servicio de pago por datáfono también se ha visto afectado por esta caída masiva de servidores de Amazon. Algunos centros de Mercadona o La Mallorquina en Madrid no pueden tramitar pagos con tarjeta de crédito. También Bizum presenta problemas puntuales. Muchos usuarios reportan que no pueden completar pagos, aunque todo indica a que depende del banco al que tengan asociados sus pagos con este sistema.
La interrupción masiva de Amazon Web Services (AWS) ha provocado una avalancha de fallos en aplicaciones, juegos y servicios digitales en España y otros países. Desde redes sociales hasta plataformas de streaming y videojuegos online o bancos, cientos de usuarios reportaron errores de conexión, cargas lentas y bloqueos.