Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ENAGAS: mantiene objetivos 2025
EmpresasEnergía

ENAGAS: mantiene objetivos 2025

Enagás ha presentado un beneficio neto de 262,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, incluyendo impactos extraordinarios positivos por valor de 55,8 millones de euros: 41,2 millones por la actualización del valor razonable de GSP en Perú, 5,1 millones por la venta de la estación de compresión de Soto La Marina en México, y 9,6 millones por la venta de la startup Sercomgas.

RedaccionRedaccion—21 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El beneficio neto recurrente se situó en 206,9 millones de euros, «en línea con lo previsto para alcanzar el objetivo anual de 265 millones de euros», ha destacado el operador del sistema gasístico español.

Por su parte, el beneficio bruto de explotación (EBITDA) cayó un 11,7%, hasta 505,9 millones de euros, aunque «avanza en el cumplimiento del objetivo de 670 millones de euros a final del ejercicio», ha resaltado el grupo, mientras el EBIT se redujo en un 15%, hasta 275,2 millones.

Por su parte, la deuda neta a 30 de septiembre de 2025 se situó en 2.347 millones de euros, lo que supone una reducción de 57 millones de euros desde el cierre de 2024, con más del 80% a tipo fijo y una vida media de 4,8 años. El coste financiero de la deuda bruta se situó en el 2,2%, inferior al 2,7% del mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, la compañía ha reiterado que «abonará un dividendo de 1 euro por acción en 2025» y ha añadido que «la solidez de su balance refuerza una política de dividendo sostenible más allá de 2026». Durante el tercer trimestre, Enagás ha seguido avanzando en la ejecución de su Actualización Estratégica 2025–2030, centrada en tres ejes: seguridad de suministro, eficiencia y descarbonización.
En el primer ámbito, el Sistema Gasista español ha operado con plena disponibilidad, atendiendo el suministro a todos los consumidores, en particular a los ciclos combinados, que fueron clave para la recuperación gradual del sistema eléctrico tras el episodio de cero eléctrico del pasado 28 de abril.

El fuerte aumento de la demanda para generación eléctrica en los primeros nueve meses de 2025 ―un 36,8% respecto al mismo periodo del año anterior―, impulsó el crecimiento de la demanda de gas natural en España en un 5,6%. Con las exportaciones (que aumentaron en este periodo un 14,1%), el aumento fue del 6,6%, alcanzando los 267,6 TWh.
Las exportaciones de gas natural a Francia crecieron el 49,6%, debido a las necesidades de almacenamiento, mantenimientos en sus infraestructuras y la huelga nacional de septiembre, lo que refuerza el papel de España en la contribución a la seguridad de suministro de Europa.

Respecto al segundo eje del Plan Estratégico y como resultado de su Plan de Eficiencia, Enagás ha continuado con un estricto control de los gastos operativos recurrentes, que se mantuvieron estables respecto a 2024, en línea con el objetivo de crecimiento máximo del 1,5% anual (TACC 2024–2026), ha concluido el grupo energético.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: claros enfrentamientos con REE

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: un 60% no la podrá comprar

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies