Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025ABOGACIA: ahora apoya la suspensión de la inhabilitación de Junqueras 23 de octubre de 2025CASO ABALOS: reclama al Supremo la expulsión de PP y Vox del «caso Koldo» 23 de octubre de 2025Nadie le cree y eso crea problemas a los españoles 23 de octubre de 2025La inacción del BCE, mente abierta frente a la incertidumbre 23 de octubre de 2025Impulso del sector de ciberseguridad en un contexto de tensiones geopolíticas. 22 de octubre de 2025El precio del oro se estabiliza 22 de octubre de 2025Nuevo encontronazo TC/ Ábalos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO ABALOS: reclama al Supremo la expulsión de PP y Vox del «caso Koldo»
Legal

CASO ABALOS: reclama al Supremo la expulsión de PP y Vox del «caso Koldo»

José Luis Ábalos no quiere a PP y Vox ni a ningún otro partido político -Iustitia Europa y Ciudadanos también están personados como acusación popular- en el "caso Koldo".

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Su nuevo abogado, el exfiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista ha pedido al Tribunal Supremo (TS) por escrito que expulse de la causa a todas las formaciones políticas.
Si el alto tribunal accediese a su petición, la expulsión tendría efectos inmediatos en la acción popular pues es precisamente el PP el que aglutina a las diversas asociaciones que conforman la acusación popular unificada (donde también figuran, por ejemplo, Hazte Oír, Manos Limpias y la Asociación Liberum)

Según expone el letrado del exministro de Transportes, «salvo perversión del sistema y voladura de los equilibrios constitucionales» el ejercicio de la acción popular no supone «el desempeño de alguna de las dos misiones que la Constitución reserva a los partidos» (servir de instrumento fundamental de la participación política y de formación de la voluntad popular). Salvo que, puntualiza, «se pretenda utilizar la acción penal como instrumento del debate político y se produzca su absorción por parte de los partidos», lo que según denuncia supone la «usurpación de la participación ciudadana».

Para la defensa del exdirigente socialista mantener a los partidos políticos como acusación popular implica «la renuncia al debate político y su reconducción al judicial, desnaturalizando el debate, de que ser político, pasa a ser jurídico».
Y recuerda que el Tribunal Constitucional ha advertido de que, por su especial naturaleza y su configuración constitucional «disfrutan de ciertos privilegios, pero también son acreedores de ciertas limitaciones» que no afectan a otras asociaciones.

El abogado de Ábalos expone que se encuentran en la misma situación que las administraciones públicas, a quien el TC ha negado el derecho a ejercer la acusación popular por ser «órganos de poder de la comunidad política».
En definitiva, defiende que «la misión encomendada a los partidos según el artículo 6 de la Constitución cuestiona su legitimación en el uso de la acción popular». «Ningún obstáculo constitucional existe para que se expulse a los partidos políticos personados en la causa -argumenta-, precisamente porque el ejercicio de sus funciones constitucionalmente asignadas, que conlleva ciertos privilegios, comporta, igualmente, determinadas limitaciones que no son aplicables al resto de entidades públicas y privadas».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

ABOGACIA: ahora apoya la suspensión de la inhabilitación de Junqueras

23 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Legal

TC: retrasa la sentencia sobre Patrimonio

22 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

ABOGACIA: ahora apoya la suspensión de la inhabilitación de Junqueras

23 de octubre de 20250
Opinión

Nadie le cree y eso crea problemas a los españoles

23 de octubre de 20250
Firmas

La inacción del BCE, mente abierta frente a la incertidumbre

23 de octubre de 20250
Firmas

Impulso del sector de ciberseguridad en un contexto de tensiones geopolíticas.

23 de octubre de 20250
materias primas

El precio del oro se estabiliza

22 de octubre de 20250
Legal

Nuevo encontronazo TC/ Ábalos

22 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ABOGACIA: ahora apoya la suspensión de la inhabilitación de Junqueras 23 de octubre de 2025
  • CASO ABALOS: reclama al Supremo la expulsión de PP y Vox del «caso Koldo» 23 de octubre de 2025
  • Nadie le cree y eso crea problemas a los españoles 23 de octubre de 2025
  • La inacción del BCE, mente abierta frente a la incertidumbre 23 de octubre de 2025
  • Impulso del sector de ciberseguridad en un contexto de tensiones geopolíticas. 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies