Skip to content

  viernes 29 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El juez adjudica Abengoa a Cox Energy
Legal

El juez adjudica Abengoa a Cox Energy

Cox Energy se impone al resto de ofertas para hacerse con Abengoa. El juez de Sevilla que ha administrado el concurso de acreedores del grupo de ingeniería andaluz Abengoa ha adjudicado a la firma liderada por Riquelme la compañía tras presentar una oferta que valora a la entidad en más de 500 millones de euro, con lo que logra de esta manera superar a los favoritos del Consejo y la banca acreedora.

RedaccionRedaccion—18 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cox Energy fue un invitado de última hora a la puja por Abengoa. La compañía presentó una oferta por sorpresa, que valoraba el grupo andaluz en más de 500 millones, en el periodo de mejora de las ofertas que ya había recibido el juez en pleno concurso de acreedores. Se ha impuesto a Urbas, que en un principio era la favorita del consejo, Terramar, predilecta por los bancos, RCP y Ultramar. Abengoa llevaba arrastrando una complicada situación financiera desde 2014. Todo se agravó durante la pandemia, cuando el rescate propuesto por los acreedores (que pasaba por trasladar todos los activos productivos del grupo a una nueva sociedad bajo su control) chocó primero con la negativa de participar en él de la Junta de Andalucía primero y de la SEPI meses después. Esto obligó a que la compañía solicitase el concurso de acreedores para una treintena de filiales, con el objetivo de blindar los activos más valiosos de la empresa andaluza.

En un auto notificado este martes a todas las partes interesadas en el concurso, la Sección Tercera del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla ha primado una oferta por la totalidad del activo y que pone sobre seguro todos los empleos. Ha desestimado también otras ofertas parciales, como las de Acciona, por ejemplo, que buscaba hacerse con una desaladora.
La oferta elegida, según el auto, se compromete “al mantenimiento de la actividad y empleo de la unidad productiva, cifrado en 9.505 los trabajadores” y asume también los litigios pendientes de Abengoa con la promesa de destinar parte de lo que perciba con estos asuntos a reparar deuda. Según indica la resolución, se abonará el 30% a los acreedores privilegiados y el 20% para el concurso.

Cox dio un golpe encima de la mesa al ofrecer un adelanto de su oferta para blindar la viabilidad de Abengoa hasta que se resolviese el proceso concursal. Adelantó 2,5 millones de euros como financiación interina, de los 15 millones de dinero nuevo que se ha comprometido a inyectar en Abengoa, y posteriormente depositó otros 5,5 millones. Así, ha aportado ya una liquidez de 8 millones, lo cual ha sido muy tenido en cuenta por el juez a la hora de tomar la decisión. Además, y según el auto, valora las unidades productivas en 3 millones. En cuanto a la deuda, la energética abonará al menos 19,3 millones de la deuda privilegiada y otros 8 millones de otra financiación.

El juez Gabaldón, no obstante, alerta del pequeño tamaño de la firma y de su reciente creación, por lo que considera necesaria la justificación de fondos. Para ello, Cox Energy ha mostrado al juzgado liquidez por 31 millones de euros y la disposición de sus accionistas por ampliar capital por 50 millones para asumir la adquisición, 20 de los cuales ya han sido aportados.
Por último, el juez también valora que, si bien los negocios de Abengoa y Cox no son iguales sí son complementarios y pondera que Cox Energy no requiere de avales para operar, el principal talón de Aquiles para las ingenieras como Abengoa cuando arrecian las dudas financieras.

Así las cosas, y pese a las dudas surgidas, el magistrado destaca que el “compromiso y la disposición” demostrada por Cox Energy, con la aportación de liquidez y por mantener la actividad y el empleo, hace que la oferta se vea como “suficientemente fundada, sólida, creíble, y factible”.
Asimismo, indica que considera que la compañía elegida tiene capacidad para llevar a cabo la oferta planteada porque, a diferencia de las otras entidades que pujaron por Abengoa, no incluyó condiciones respecto de los créditos intragrupo. “Conforme ello, comparativamente, se concluye es la más favorable al interés de los concursos, procediendo aprobarla”, finaliza la resolución.
La decisión será trasladada a la administración concursal para que se pueda formalizar la compraventa ante notario y concluir la transmisión a favor de Cox de la unidad productiva de las sociedades de Abengoa concursadas. Igualmente se ordena la cancelación de los embargos y de las cargas anteriores al concurso, salvo las que gocen de privilegio especial y se transmitirán al adquiriente con subsistencia del gravamen.

Además, en el plazo de cinco días, los acreedores con privilegio especial, como son los bancos Santander, CaixaBank, Credit Agricole, BBVA, Bankinter y HSBC, deben dar su consentimiento a la transmisión, al mismo tiempo que el Ministerio de Defensa debe dar su autorización para traspasar a Cox Energy el proyecto que Abengoa Innovación está realizando para la empresa pública Navantia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GÓMEZ: pide aplazar su declaración

27 de agosto de 20250
Legal

CASO Díez: el PP reactiva la comisión del Senado con la ‘fontanera’ socialista

27 de agosto de 20250
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies