El litigio se remonta a 2009, cuando el fondo Herald Fund SPC demandó a la filial luxemburguesa de HSBC para reclamar la restitución de valores y efectivo supuestamente perdidos en la estafa. El tribunal luxemburgués ha rechazado la apelación del banco en lo relativo a la devolución de los valores, aunque ha aceptado parcialmente su recurso en la parte referida al efectivo.
HSBC ha anunciado que presentará un nuevo recurso ante el Tribunal de Apelación de Luxemburgo y, en caso de no prosperar, impugnará el importe a pagar en procedimientos posteriores.
El caso se enmarca en el mayor fraude financiero de la historia, liderado por Bernard Madoff, quien estafó hasta 65.000 millones de dólares a más de 40.000 inversores en 125 países entre los años setenta y 2008. Madoff, condenado a 150 años de prisión, falleció en 2021. Entre sus víctimas figuraban nombres conocidos como Steven Spielberg y Kevin Bacon.
Según el informe intermedio de HSBC publicado en julio, Herald Fund reclama la restitución de 2.500 millones de dólares más intereses, o una compensación total de hasta 5.600 millones de dólares más intereses. La entidad recordó que varias de sus filiales no estadounidenses ofrecieron servicios de custodia, administración y otras funciones similares a fondos cuyos activos estaban invertidos en Bernard Madoff Investment Securities.
El anuncio se produce un día antes de la publicación de los resultados trimestrales del grupo. HSBC advirtió que esta provisión reducirá en unos 15 puntos básicos su ratio de capital ordinario de nivel 1 (CET1), indicador clave de la solidez financiera de un banco.
