La parlamentaria navarra concluyó su turno con un alegato contra el jefe del Ejecutivo, al que pidió que dé “un paso atrás” y acabe con “el Gobierno de corrupción” actual. Sánchez le replicó que “lo que quieran los españoles lo elegirán en las urnas” y volvió a cargar contra la comisión de investigación porque, a su juicio, se dedica solo a “la difamación”.
El presidente de la misma, Suarez Lamata, tomó entonces la palabra y le pidió “respeto” al Senado. “Creo que esto es un circo”, le cortó Sánchez. “Esa es su opinión, si este es el respeto que tiene al Senado, será su responsabilidad como máximo responsable de este país”, insistió Suarez Lamata.
Sánchez insistió en referirse al órgano como una “comisión de difamación” en el turno del senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo, y el presidente de la comisión le informó de que estas palabras serían retiradas del diario de sesiones “por la falta de respeto que supone” a la institución.
El jefe del Ejecutivo, que ha utilizado la mayoría de sus respuestas para atacar al PP y a algunos medios no afines, afirma que su Gobierno es «limpio» y lo que ha hecho el PSOE, «legal»
Eso si, todas las frases con cierta chispa del presidente del Gobierno que también comparece como secretario general del Partido Socialista, han sido acompasadas con golpes bajo las mesas de los senadores socialista. Sánchez que ha negado tener una relación de mucha confianza con el que fuera su secretario de organización y ministro de Transportes, Ábalos y su hombre para todo, Koldo García, pese a viajar juntos en el peugeot, «no recuerda las conversaciones» que en aquel vehículo se producían sobre mujeres «fue en 2017».
Es mas ha asegurado que los «hábitos de Ábalos» le repugnan
El presidente, que ha vuelto a dejar claro su compromiso con el feminismo, no ha contestado a la pregunta de la senadora de si fue avisado de las «andanzas» de Ábalos, pero sí sobre los motivos de su salida del ministerio de Transportes.Ha dicho que tuvo lugar dentro de una remodelación del Gobierno pasada la pandemia para darle un impulso a la acción del Ejecutivo durante la desescalada.
Además, Sánchez, ha dicho que está «convencido» de que «en alguna ocasión» ha podido liquidar gastos al PSOE «siempre contra factura» por sus actividades como secretario general socialista.
Pero esos si, durante su comparecencia Sánchez ha defendido la financiación «absolutamente regular» del PSOE, en sus primeras respuestas a la senadora de UPN, María Caballero, en un arranque tenso de la sesión en el que también ha chocado con el presidente de la Comisión, Eloy Suárez, quien le ha llamado la atención por demorar sus respuestas.
Sánchez ha reconocido que en «alguna ocasión» pudo liquidar gastos en efectivo como líder del PSOE, siempre contra factura y justificante, pero ha insistido en que la financiación del PSOE es «absolutamente limpia, regular y legal».
El líder del PSOE ha remarcado que su partido tiene unos gastos absolutamente justificados y con «trazabilidad» ante la pregunta de la senadora sobre si él había cobrado dinero del partido en sobres.
Caballero le ha preguntado si el dinero en efectivo pudo provenir del que la empresaria Carmen Pano dice que entregó en la segunda planta de Ferraz y Sánchez ha restado credibilidad a «lo que pueda decir una persona que está siendo investigada por delitos tan graves». El secretario general del PSOE ha dicho además desconocer si el despacho de la gerencia del partido está situado en la segunda planta de la sede socialista, a la que, ha recordado, no acude mucho desde que es presidente del Gobierno hace más de siete años.
Ha subrayado también que el PSOE, según la Comisión Nacional de Transparencia, es «el partido más transparente», y lo ha comparado con «ilustres senadores» de otros partidos, a los que no ha mencionado expresamente, que percibieron grandes cantidades de dinero de dudosa procedencia. «El partido no tiene pagos sin documentar», ha asegurado Sánchez, que ha indicado que si le preguntan si es normal que se liquide en efectivo «siempre contra factura», él lo ve «normal, siempre dentro de los límites».
HITOS DE UNA COMISION
La historia de la presencia de Sanchez en el Senado tras año y medio sin pisar ni sus pasillos se puede resumir en estos interrogantas
• ¿Qué tiene que ver mi hermano con el objeto de esta comisión?
Cuando el senador del PP Alejo Miranda ha cuestionado al jefe del Ejecutivo sobre si su hermano, David Sánchez, vivía en la localidad portuguesa de Elvas, el también secretario general del PSOE se ha quejado al presidente de la comisión y ha dicho «señor presidente, sobre esta cuestión, ¿qué tiene que ver con el objeto de esta comisión?».
• Por supuesto que mi mujer no tuvo nada que ver con el rescate de Air Europa, lo dicen incluso los informes de la UCO
Sánchez ha rehuido hablar de su mujer, Begoña Gómez, en una gran cantidad de ocasiones, pero sí que ha negado que la imputada por el juez Juan Carlos Peinado participara en el rescate a la compañía AirEuropa que hizo el Gobierno en 2020 y que costó 475 millones de euros.
• No tengo información sobre si mi suegro donó como particular al PSOE. No puedo responder
El líder de los socialistas ha sido cuestionado –tanto por el senador del PP, Alejo Miranda, como por el de Vox, Ángel Gordillo– si su suegro, el empresario de saunas eróticas Sabiniano Gómez, financió sus campañas para poder llegar a la secretaría general del PSOE. Sin embargo, Sánchez lo ha rechazado.
• Sobre las chistorras de Koldo y Ábalos: «No sé a qué se refiere, nosotros no utilizamos esos términos en clave»
Sánchez ha afirmado desconocer el significado de los términos «chistorras», «lechugas» y «soles» utilizados por el exasesor ministerial Koldo García y el exministro José Luis Ábalos. «Nunca han existido sobresueldos a diferencia del Partido Popular», ha pretextado.
• En ese momento desconocía que Delcy Rodríguez tuviera sanciones personales de prohibición de pisar suelo europeo
El presidente del Gobierno ha destacado que es conocido, tal y como reveló la UCO, que él envió un mensaje a Ábalos permitiendo la visita de la vicepresidenta de Venezuela Delcy Rodríguez, pero que «cuando se conoce por parte del Gobierno» que no podía entrar en la UE «eso se impide».
• Hay una minoría minoritaria de jueces que hace política
El senador de Junts Eduard Pujol ha realizado un tenso interrogatorio al jefe del Ejecutivo. Ha preguntado de forma directa si en España hay lawfare, pero Sánchez ha justificado que solo «hay una minoría» de jueces que hacen política. «El informe que hizo la Guardia Civil sobre mi mujer se exculpa de cualquier responsabilidad a mi mujer», ha esgrimido.
• Sobre Begoña Gómez: «Ya veremos»
Cuando el senador ‘popular’ Miranda le ha recordado a Sánchez que su esposa está imputada por 5 delitos, el jefe del Ejecutivo se ha limitado a decir, con cierto tono condescendiente, que «ya veremos».
• Yo creo que esto es un circo
Al principio de su intervención el líder de los socialistas ya ha manifestado que la comisión de investigación del caso PSOE en el Senado es una «comisión de difamación». Después, y tras las quejas de Eloy Suárez, ha dictaminado que el órgano es un «circo».
• Defiendo la inocencia de mi mujer y de mi hermano
Tras esta frase, Sánchez ha optado por pasar a la ofensiva y ha mencionado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y a su novio, del que ha dicho que está imputado «por hechos delictivos graves».
• Se decidió que fuera Koldo García quien custodiara los avales, y no hay mucho más que añadir
Respecto al hecho de que Koldo García custodiara los avales del presidente del Gobierno para las primarias del PSOE –tal y como desvela en su libro Manual de Resistencia– Sánchez ha destacado que no fue una decisión que tomó él, y «que los procesos de primarias, de democracia interna de mi organización son limpios».
• En el Peugeot me acompañaron miles de compañeros
La senadora de UPN María Mar Caballero ha preguntado a Sánchez quién fue con él en el Peugeot en el que recorrió España en 2017 para volver a la secretaría general del PSOE. Sánchez ha pretextado que «me acompañaron miles de compañeros», y que «depende del día».
• El cese de Ábalos no fue algo personal o particular de un determinado ministro
El presidente del Gobierno ha explicado que «cuando se produce la desescalada, tomo la decisión de hacer una remodelación del Consejo de Ministros en su profundidad porque necesitábamos relanzar la acción de Gobierno y afrontar una nueva etapa, mirar al futuro y poner en marcha políticas de reconstrucción».
• Vemos cómo Aldama es entrevistado en medios públicos, para vergüenza de esos mismos medios de comunicación públicos
Sánchez también ha vuelto a hablar de la máquina del fango y de los pseudomedios, así que ha atacado a Telemadrid y al programa de Antonio Naranjo por entrevistar a Víctor de Aldama. «Hay medios de comunicación públicos que hacen su trabajo correctamente (…) y otros en cambio, como es el caso de Telemadrid, que forman parte de la máquina del fango que ha puesto en marcha el Partido Popular», ha dicho.
• El PP no ha superado la moción de censura de 2018 ni en términos políticos ni psicológicos
Dentro de su estrategia de atacar a la oposición –en vez de responder de forma clara– el jefe del Gobierno ha reseñado que «el PP no ha superado la moción de censura del año 2018; ni en términos políticos ni en términos psicológicos, yo diría».
• No me consta
A gran parte de los temas espinosos que ha planteado la oposición durante la comparecencia, el presidente del Gobierno ha optado por señalar «no me consta» o que no «tiene constancia». Así ha respondido sobre si le avisó el PSOE acerca de los gastos de Ábalos, sobre las maletas de Delcy Rodríguez, en relación con las saunas de su suegro, o respecto a la fontanera de Ferraz Leire Díez.


 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				 
								
				