La vicepresidenta ha respondido así al ser preguntada en Algeciras (Cádiz) sobre la petición que ha trasladado este viernes el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente a la Audiencia Nacional para que investigue «las incógnitas» existentes sobre los pagos en efectivo por parte del PSOE a Ábalos y Koldo García.
Montero, que ha conocido la decisión a través de las preguntas de los periodistas, ha afirmado que el PSOE actúa con «total transparencia» y tiene «la trazabilidad de todos los pagos que se hayan podido hacer, previa factura, de taxis, de hoteles y gastos de la actividad habitual de representación» de sus miembros y ha subrayado que así consta en los informes de la UCO.
«Tenemos una tranquilidad absoluta», ha insistido para apuntar que es un procedimiento que se ha hecho «hasta hace unos días en el Senado» y que se practica «en muchos entornos», la de pagar en efectivo los gastos que han sido adelantados contra factura.
Montero ha destacado que «evidentemente» este procedimiento «no tiene nada que ver, aunque algunos quieran confundirlo, con los sobresueldos que se pagaban en el PP».
«Nada que ver con lo que ocurrió con el PP, que a cambio de obra pública recibía unos ingresos con los que se pagaban las obras de su sede o a altos cargos un sobresueldo opaco, y que ha sido objeto de condena, son dos cosas totalmente distintas, pero el PP quiere dar la apariencia de que es lo mismo». La vicepresidenta también se ha referido a la comparecencia ayer en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para señalar que fue «un circo».
«Esta comisión estaba hecha para eso (la comparecencia de Sánchez) desde el primer día, por tanto no pretendía arrojar ningún tipo de luz», ha subrayado.
Montero ha incidido en que no fue casualidad la fecha elegida para esta comparecencia, un día después de que se conmemorara el primer aniversario de la dana que arrebató la vida a más de 200 personas, porque el PP quería «tapar un escándalo como es mantener al presidente Mazón». La vicepresidenta ha considerado «inexplicable, intolerable» que el presidente valenciano, Carlos Mazón permanezca al frente del gobierno de la Generalitat.
“Ni un día más puede permanecer al frente una persona que el día del homenaje a las víctimas fue increpada por el sentimiento que tienen los familiares de las víctimas», y ha acusado al presidente del PP, Núñez Feijóo, de ser su «cómplice» porque «permite que se mantenga en el puesto de presidente, sin plantearse un relevo, un paso atrás, algo que le devuelva dignidad a las victimas», cuyo dolor se agrava cuando «ven a quien consideran que no actuó correctamente sin pedir perdón, echando las culpas a otras administraciones».
