Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  TS: el Estado deberá indemnizar al fiscal Stampa
Legal

TS: el Estado deberá indemnizar al fiscal Stampa

El Tribunal Supremo ha confirmado que el Estado tendrá que indemnizar con 4.000 euros al fiscal Ignacio Stampa por el perjuicio causado con la investigación que abrió el Ministerio Público en su contra y cuya dilatación en el tiempo le impidió lograr una plaza en Anticorrupción.

RedaccionRedaccion—31 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alto tribunal desestima un recurso de la Abogacía del Estado y confirma el pronunciamiento de la Audiencia Nacional del pasado 13 de febrero.
La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso determina en una providencia que no pueden admitir a trámite el recurso de los Servicios Jurídicos del Estado porque entienden que carece de fundamento suficiente y de interés casacional para la formación de jurisprudencia. Así pues confirma el pronunciamiento de la Audiencia Nacional que dio la razón al que fuera fiscal del caso Villarejo en su reclamación patrimonial al Ministerio de Justicia.

Stampa llevó a los tribunales la negativa del Gobierno a indemnizarle por daños a su carrera profesional y daños morales en relación con los hechos ocurridos en 2020, en plena investigación del caso Villarejo. Entonces, el demandante estaba destinado en comisión de servicios en la Fiscalía Anticorrupción y se presentó a una provisión de plazas vacantes en este órgano donde lideraba una de las causas de corrupción más destacadas entonces.
El fiscal denunció que no obtuvo ningún voto en el Consejo Fiscal donde se dirimieron las plazas porque para entonces tenía unas diligencias abiertas en el Ministerio Fiscal por una presunta revelación del sumario del caso Tándem. En su demanda explicó que el fiscal a cargo de estas pesquisas quiso archivarlas tras investigar y constatar que no había indicios de delito alguno. No obstante, las mismas se dilataron durante meses por orden de la cúpula de la Fiscalía que entonces dirigía Dolores Delgado, para hacerlas coincidir con el Consejo donde se jugaba la plaza fija.

En concreto, el instructor de sus diligencias propuso el archivo de las mismas el 2 de octubre de 2020 y lo volvió a proponer a finales de mes. En ambas ocasiones, la Secretaría Técnica ( que entonces dirigía el actual fiscal general, Álvaro García Ortiz) sugirió al fiscal instructor nuevas diligencias que éste rechazó, lo que motivó que el fiscal jefe de la Fiscalía Superior de Madrid avocara la instrucción de dichas diligencias. Las mismas se archivaron definitivamente el 16 de febrero de 2021. Este retraso propició su salida del caso Villarejo puesto que su comisión de servicio expiró sin que pudiera conseguir plaza fija.
«Las referidas irregularidades se habrían cometido por inspiración de la Fiscalía General del Estado y con la mediación de otros órganos del Ministerio Fiscal y ello al estar interesada la entonces titular de la Fiscalía General del Estado en el “caso Tándem” y querer apartar de su despacho al ahora recurrente mediante su exclusión del referido concurso a la Fiscalía Anticorrupción, como consecuencia de la no obtención de ninguna de las plazas a las que concurría», expuso la Audiencia Nacional.
El órgano estimó parcialmente el recurso del fiscal y expuso que se produjo una «dilación injustificada» de las pesquisas que le ocasionaron un daño que no tenía por qué haber soportado. «Es obvio que la existencia de estas diligencias y su prolongación en el tiempo tras las propuestas de archivo (seguidas de un archivo final) causa un daño moral al Fiscal. Daño que no tenía el deber de soportar desde el momento en el que tiene lugar la demora», expuso la Audiencia Nacional. Ahora, el Tribunal Supremo confirma el pronunciamiento, así como la obligación de pagar una indemnización de 4.000 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TS: el juez ve indicios de financiación irregular

31 de octubre de 20250
Legal

Manos Limpias denuncia a Sánchez por mentir en la comisión

31 de octubre de 20250
Legal

REAL MADRID; demanda millonaria cntra la UEFA

30 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies