Pero además, analiza con sensibilidad cada uno de los personajes que dieron vida a toda esa vida dando cuenta no ya silo de los hechos, sino de las circunstancias de cada uno y el porqué de algunas decisiones. Y es que Calvo Poyato no puede prescindir de su condición de catedrático de historia y esos profundos y amplios conocimientos impregnan su literatura haciendo de la narración una pequeña lección magistral de historia
La historia de este “Dueños del Mundo” transcurre en el Madrid de 1576, flamante capital del Imperio de Felipe II, en el que abundan las muertes y los duelos, pero cuando el alguacil Diego de Paz, veterano de los Tercios, se hace cargo del hallazgo de un cuerpo cruelmente torturado, sabe que se encuentra ante un crimen poco habitual. Se trata de un boticario con fama de alquimista, y conforme avance en sus investigaciones se encontrará con una peligrosa trama que apunta a altas instancias del poder.
En la corte de las intrigas se mueven personajes como el secretario Antonio Pérez o la princesa de Éboli, y la noticia de un extraño asesinato sacude conversaciones de plazas y mercados. El asesinado es Juan de Escobedo, hombre de confianza del hermanastro del rey, don Juan de Austria, que lucha en Flandes por mantener el poder real. La muerte sin descendencia del rey don Sebastián en la desastrosa jornada de Alcazarquivir supone para Felipe II aspirar al trono de Portugal, pero no será fácil. Una nueva guerra pondrá al duque de Alba al frente del ejército de tierra y al marqués de Santa Cruz al mando de la escuadra que luchará en el mar.
En este contexto, el lector, gracias a los conocimientos que su profesión le presta y a un trabajo profundo y honesto de como se vivía en aquellos años podrá conocer la vida cotidiana de unas calles del Madrid del Siglo de Oro, que con sus mentideros, iglesias, tabernas son la muestra de lo que hoy es una de las capitales mas bulliciosas de la Europa del siglo XXI. Sin olvidarnos de salones, salas y corredores de un monasterio de El Escorial recién terminado y lugar de refugio de un rey aplastado por la responsabilidad de mantener ese gran imperio que le lleva a pensar y repensar sus decisiones y al que su secretario trata de manipular y engañar, pero que terminara por actuar y llevar a cabo lo que de su condición se espera.
Como se sabe, Calvo Poyato es doctor en Historia Moderna. Como historiador, ha trabajado sobre el tránsito de los Austrias a los Borbones y la configuración del nuevo modelo de Estado en el siglo XVIII. Comenzó a cultivar la novela histórica hace más de dos décadas con El hechizo del rey, a la que siguieron Conjura en Madrid y La Biblia Negra. Todas ellas tuvieron una excelente acogida, consagrándolo como uno de los autores del género histórico en España. En sus últimas obras, Sangre en la calle del Turco, El Gran Capitán y El Espía del Rey, ha abordado personajes clave en la historia de España, como son el general Prim, presidente de gobierno asesinado en 1870, Gonzalo Fernández de Córdoba, conquistador de Nápoles en el reinado de los Reyes Católicos, o Jorge Juan, el gran marino de la época ilustrada. Sus novelas han sido traducidas en numerosos países, entre ellos Alemania, Italia, Portugal, Francia, Polonia o Rusia.
Dueños del mundo
Jose Calvo Poyato
Harper Collins
