Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB
DESTACADO PORTADAEconomía

DEFICIT PUBLICO: en el 1,64 del PIB

El déficit público consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social cerró el mes de agosto en el 1,64% del PIB.

RedaccionRedaccion—31 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este porcentaje se sitúa por debajo del 2,14% registrado en el mismo periodo de un año antes y equivale a un total de 27.478 millones de euros, lo que refleja un descenso del 19,5% respecto al año pasado. Si se excluyese el impacto derivado de la DANA que asoló al país a finales de octubre de 2024, esta cantidad se habría reducido en 3.598 millones (un 0,21% del PIB), lo que situaría el déficit en el 1,42% del PIB. Así, el déficit se situaría en 23.880 millones, un 30% menos que en el mismo periodo de 2024.

Por su parte, los datos disponibles hasta el mes de septiembre muestran que el déficit del Estado en términos de contabilidad nacional ascendió a 32.024 millones, inferior en un 10,1% al del mismo periodo de 2024. El déficit del Estado a finales de septiembre de 2025 se sitúa en el 1,91% del PIB, en términos de contabilidad nacional, es decir, 0,32 puntos porcentuales menos que en el mismo período de 2024, cuando ascendió al 2,23%. «Este resultado está afectado por la liquidación definitiva del ejercicio 2023 del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común y de las entidades locales, con un resultado neto conjunto negativo para el Estado que se traduce en un mayor déficit de 13.627 millones», ha indicado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

 El conjunto de Administraciones Públicas, excluidas las Corporaciones Locales, presentan en agosto un déficit del 1,64%.La respuesta a los efectos de la catástrofe natural supone un gasto adicional de 3.598 millones
 Si se excluye el gasto extraordinario asociado a la DANA, el déficit se situaría en el 1,42% del PIB, con un descenso del 30% respecto al registrado en el mismo periodo de 2024
 Las CCAA alcanzan en el octavo mes del año un superávit del 0,04% del PIB, lo que equivale a 596 millones de eurosç
 Los Fondos de la Seguridad Social registran en agosto un superávit de 7.517 millones frente a los 2.053 millones del mismo periodo del año anterior

Si de la cifra de déficit se descuentan los intereses, se obtiene el saldo primario. A finales de septiembre de 2025 se ha registrado un déficit primario de 5.769 millones de euros, equivalente al 0,34% del PIB. Los recursos no financieros se sitúan en 223.294 millones, lo que implica un 8,6% más respecto al mismo periodo de 2024. Los impuestos alcanzan los 185.185 millones, en torno al 83% del total de los recursos, y crecen un 10% respecto a septiembre de 2024.
La partida de mayor volumen son las transferencias entre Administraciones Públicas, con un peso del 62,9% sobre el total de empleos no financieros. En concreto, hasta el mes de septiembre ascienden a 160.652 millones, un 4,7% más que el año anterior.
De su lado, la Administración Regional registra un superávit a finales de agosto de 2025 de 596 millones de euros, lo que equivale al 0,04% del PIB. El aumento de los ingresos un 4,6% sitúa los recursos en 175.993 millones, situándose 0,4 puntos porcentuales por debajo del crecimiento del gasto, que se incrementa en un 5%, hasta alcanzar los 175.397 millones.
Asimismo, los Fondos de la Seguridad Social a finales de agosto de 2025 registran un superávit de 7.517 millones, superior a los 2.053 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. En términos de PIB el superávit de la Seguridad Social se sitúa en el 0,45%. Se puede observar un crecimiento de los ingresos del 8,8% (destaca el comportamiento de las cotizaciones con un crecimiento del 6,4%) frente al aumento registrado en los gastos de un 5,6%

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación se queda en el 2,1%

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies