Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los costes del sistema eléctrico se incrementaron un 31%
DESTACADO PORTADAEconomíaIndustria

Los costes del sistema eléctrico se incrementaron un 31%

Los componentes del precio final de la energía o costes del sistema se situaron en los 17,89 euros por megavatio hora (MWh) en octubre.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta dato, supone un incremento del 31,4% con respecto al mismo mes del año pasado, cuando ascendieron a 13,59 euros/MWh, debido, principalmente, a la operación reforzada que el operador del sistema -Red Eléctrica- aplica desde el apagón del pasado 28 de abril, según datos de la consultora grupo ASE.
En el periodo comprendido entre enero y octubre de este año, estos costes del sistema promedian 16,59 euros/MWh, frente a los 11,53 euros/MWh registrados en 2024. Los analistas de la consultora destacan así que los componentes del precio final de la energía -restricciones PBF, restricciones TR, reserva de potencia, banda secundaria y coste de desvíos- han experimentado un incremento «extraordinario» desde el 28 de abril, día del ‘blackout’ del sistema eléctrico peninsular, «como respuesta a la política de seguridad de REE para dar más estabilidad al sistema con la mayor presencia de los ciclos combinados de gas».

En este mes de octubre destacó como se incrementó la generación de los ciclos combinados de gas natural, con un extraordinario aumento del 80,4%, convirtiéndose en el mes en la primera fuente del ‘mix’ eléctrico, con una participación del 23,5% por delante de la eólica (20,3%). Esto se debió, principalmente, a una generación nuclear que se redujo un 20,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior y operó al 70% de su máxima capacidad -las centrales de Cofrentes, Almaraz II y Vandellós II permanecieron desacopladas durante octubre por paradas programadas- y de la producción renovable (-8%).

Destaca la caída de la generación hidráulica (-20,3%) y eólica (-21,9%), estrechamente vinculadas a la entrada de borrascas y ni siquiera el notable aumento (+45,4%) de la generación solar fue suficiente para compensar dicho descenso. La generación eólica se situó un 18,6% por debajo del promedio de los último cinco años y acumula en lo que va de año un descenso del 9,4%. Esta contracción obedece a factores climatológicos, «pero también a limitaciones derivadas de las restricciones del sistema eléctrico y de los bajos precios registrados en las horas centrales del día», destacaron los analistas de grupo ASE. «En determinadas situaciones, algunas centrales eólicas optan por detener su producción cuando los costes operativos y de mantenimiento superan los ingresos, algo que puede producirse cuando los precios caen por debajo de los 10 euros/MWh», añadieron.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies