Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025Cajamar gana un 6,9 % más 5 de noviembre de 2025GESTAMP: se reducen los beneficios 5 de noviembre de 2025AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París 5 de noviembre de 2025Reig Jofre reduce sus ganancias 5 de noviembre de 2025OCDE: la inflación sube una decima 5 de noviembre de 2025SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos 5 de noviembre de 2025CAZA BOMBARDEO: 700 M€ para Indra y Airbus
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  OCDE: la inflación sube una decima
Economía

OCDE: la inflación sube una decima

La inflación general en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aumentó una décima en septiembre, hasta una tasa interanual del 4,2%, debido, principalmente, al importante repunte de los precios de la energía, que subieron un 3,1% frente al 0,8% de agosto.

RedaccionRedaccion—5 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Si bien las variaciones mensuales recientes se han mantenido moderadas, este aumento interanual refleja el efecto base de una caída significativa en los precios de la energía entre agosto y septiembre de 2024. El incremento fue generalizado, con 34 países de la OCDE registrando una mayor inflación energética interanual en septiembre», explican. En cuanto a los alimentos, tras el fuerte aumento observado en agosto, la inflación se mantuvo en el 5%.
Por su parte, excluyendo alimentos y energía, la tasa de inflación subyacente se redujo ligeramente hasta el 4,2%, desde el 4,4% del mes anterior.

En cuanto a las economías pertenecientes al G7, la inflación general interanual se se situó en el 2,8% en septiembre, frente al 2,7% de agosto. La inflación energética aumentó notablemente, registrando un crecimiento positivo por primera vez desde enero. La inflación de los alimentos se mantuvo prácticamente estable en el G7 en su conjunto. Si bien la inflación subyacente interanual se desaceleró en el G7, siguió siendo el principal factor que contribuyó a la inflación general.

En la zona euro, la inflación interanual, medida por el Índice Armonizado de Precios al Consumo (IAPC), se colocó en septiembre en el 2,2%, tras el 2,1% registrado en agosto. La inflación de los alimentos disminuyó, mientras que el descenso de los precios de la energía se ralentizó aún más.
Finalmente, en el G20, la inflación interanual se mantuvo prácticamente estable en el 3,8% en septiembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Cajamar gana un 6,9 % más

5 de noviembre de 20250
Economía

CAZA BOMBARDEO: 700 M€ para Indra y Airbus

5 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Cajamar gana un 6,9 % más

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Gobierno

AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París

5 de noviembre de 20250
Empresas

Reig Jofre reduce sus ganancias

5 de noviembre de 20250
Gobierno

SANIDAD/CC AA siguen los enfrentamientos

5 de noviembre de 20250
Economía

CAZA BOMBARDEO: 700 M€ para Indra y Airbus

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cajamar gana un 6,9 % más 5 de noviembre de 2025
  • GESTAMP: se reducen los beneficios 5 de noviembre de 2025
  • AVE: Bruselas quiere unir Madrid con Lisboa y París 5 de noviembre de 2025
  • Reig Jofre reduce sus ganancias 5 de noviembre de 2025
  • OCDE: la inflación sube una decima 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies