Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»: 9 de noviembre de 2025Tellado; caerán todos, incluso en numero 1
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CREDITO: mas oportunidades para las familias
DESTACADO PORTADABancosEconomía

CREDITO: mas oportunidades para las familias

La banca otorga a las familias más crédito que en todo 2024 por el boom hipotecario

RedaccionRedaccion—9 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La banca otorgó a los hogares 108.533 millones de euros entre enero y septiembre para adquirir viviendas y en créditos para otros fines, superior a los 107.400 millones del conjunto de 2024. La expansión se apoya, sobre todo, en un empuje superior al 23% en la concesión hipotecaria frente al mismo periodo del año previo y del 20% en los préstamos para consumo.

La disposición para empresas también crece un 8,6% interanual, con 320.063 millones de nuevos fondos. Esta última cuantía resulta, sin embargo, todavía un 20,39% inferior a todo 2024, aunque tiene visos de batir su importe al final del ejercicio si mantiene el actual ritmo de progresión.

El sector asiste a una muy favorable evolución en todas las líneas de financiación desde que el Banco Central Europeo (BCE) comenzó la reducción de tipos en junio de 2024. Desde entonces y hasta el pasado verano, el organismo ha bajado a la mitad el precio del dinero en la eurozona, desde el 4,5% al 2%, favoreciendo de manera clara el resurgir de una demanda hipotecaria que sufría cierto efecto embalsamiento porque se frenaron las compras de casas con el encarecimiento acusado por los préstamos, precisamente, por el endurecimiento previo de la política monetaria para sofocar la inflación. Durante los primeros nueve meses del año las entidades han prestado 60.435 millones de euros a sus clientes para adquirir viviendas, un 23% por encima de los 49.130 millones comparables del año pasado, según las estadísticas del Banco de España. Si la progresión no flaquea, el montante superará los 80.500 millones al cierre de 2025, convirtiéndose el mayor importe desde 2008, cuando la crisis financiera dio al traste con la actividad.

Las hipotecas han recobrado de nuevo el apogeo por una imparable demanda, animada por los bajos precios y el crecimiento de la población con la inmigración. Hasta agosto, las entidades habían constituido 321.595 préstamos para financiar viviendas, un 22,85% más que en el periodo comparable en 2024, conforme a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La nueva concesión a empresas sumó 320.063 millones entre enero y septiembre, un 8,54% más, gracias a un aumento del 13,20% en las operaciones superiores al millón de euros aunque crece en todos los tramos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»:

9 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez en el Congreso

9 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»:

9 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025
  • Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025
  • REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025
  • SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025
  • SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies