Skip to content

  lunes 10 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de noviembre de 2025España 2026: dinamismo, solidez y confianza 10 de noviembre de 2025Incertidumbre mundial, frente a sentimiento económico 10 de noviembre de 2025Un año después: resiliencia global frente a tormenta arancelaria
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Incertidumbre mundial, frente a sentimiento económico
Firmas

Incertidumbre mundial, frente a sentimiento económico

Los principales cambios de política este año se han sumado a las incógnitas sobre el futuro y las decisiones políticas, según nuestro Índice de Incertidumbre Mundial, que se ha duplicado desde enero.

Hites Ahir, Nicholas Bloom, Davide FurceriHites Ahir, Nicholas Bloom, Davide Furceri—10 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La incertidumbre ha aumentado a un nivel excepcionalmente alto a nivel mundial, y es probable que haya llegado para quedarse, como señaló el FMI durante las recientes Reuniones Anuales.

Para comprender mejor qué causa esto y qué revela, desarrollamos un nuevo subcomponente de esa medida, el Índice de Incertidumbre de Política Mundial, que, al igual que su contraparte, se extrae de fuentes textuales. Nuestro nuevo indicador rastrea los informes de la Unidad de Inteligencia de The Economist al contar las referencias a nivel de país a «incierto», «incertidumbre» e «incertidumbres» en pasajes relacionados con «política», «formulación de políticas», así como palabras relacionadas con la política, como «elección», «gobierno» y «voto». Cubre 71 países avanzados, mercados emergentes y economías en desarrollo.

El gráfico de la semana muestra que un nivel mensual récord reciente de incertidumbre política estuvo acompañado de lecturas relativamente optimistas para nuestro índice de sentimiento mundial, haciéndose eco de los pronósticos recientes del FMI de que la economía mundial sigue siendo resistente y se está desacelerando solo modestamente. Esta resiliencia puede atribuirse a la mejora de las políticas, especialmente en los mercados emergentes, junto con una mejor adaptabilidad empresarial, pero la elevada incertidumbre puede ser una nueva normalidad.

Además, a pesar de la gran incertidumbre, las creencias sobre las perspectivas económicas actuales y futuras siguen siendo positivas. Nuestro índice de sentimiento, que rastrea las mismas 71 economías en los informes de Economist Intelligence Unit, utiliza listas de palabras desarrolladas en un documento de 2016 de Herman Stekler y Hilary Symington para evaluar las opiniones sobre las perspectivas económicas. El enfoque agrupa y pondera términos que van desde positivos, como «sólido» y «constante», hasta negativos, como «crisis» y «recesión». Los niveles de los índices son negativos durante las principales recesiones mundiales y los picos de incertidumbre, como la crisis financiera mundial y la pandemia. Aunque el índice cayó temporalmente a principios de este año, sigue siendo positivo y por encima del promedio histórico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

España 2026: dinamismo, solidez y confianza

10 de noviembre de 20250
Firmas

Un año después: resiliencia global frente a tormenta arancelaria

10 de noviembre de 20250
Firmas

BoE, Riksbank y Norges Bank mantienen los tipos en sus reuniones de noviembre

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

España 2026: dinamismo, solidez y confianza

10 de noviembre de 20250
Firmas

Un año después: resiliencia global frente a tormenta arancelaria

10 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez en el Congreso

9 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero

9 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España 2026: dinamismo, solidez y confianza 10 de noviembre de 2025
  • Incertidumbre mundial, frente a sentimiento económico 10 de noviembre de 2025
  • Un año después: resiliencia global frente a tormenta arancelaria 10 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025
  • Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies