El Grupo ACS obtuvo en el tercer trimestre del año un beneficio neto atribuible de 655 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,3% respecto al mismo periodo del año anterior, un 11,6% al ajustarse por el efecto del tipo de cambio.
El beneficio por acción (BPA) creció un 8,2%, hasta los 2,55 €.
El beneficio neto ordinario del Grupo, que excluye los resultados extraordinarios en ambos ejercicios, aumentó un 23,8% en términos comparables, hasta superar los 585 millones de euros, apoyado en la buena evolución operativa de todas las actividades, especialmente de Turner. Este excelente resultado permite revisar al alza los objetivos de resultados para el año hasta situar el crecimiento anual del beneficio neto ordinario ente un 20% y un 25% (820-855 millones de euros), frente al 9-17%anterior.
• Las ventas se sitúan en 36.753 millones de euros, aumentando un 23,7%
• El EBITDA crece un 32%, hasta los 2.217 millones de euros
• El beneficio neto ordinario aumenta un 19,5% hasta los 585 millones de euros, lo que permite incrementar el objetivo de crecimiento anual para 2025 hasta un rango entre un 20% y un 25%.
• La cartera alcanza los 89.274 millones de euros, un 8,9% más ajustado por tipo de cambio
• El Grupo ha invertido 1.245 millones de euros en los últimos doce meses, incluyendo el desarrollo de centros de datos y la adquisición de Dornan, situando la deuda neta en 2.227 millones de euros
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) del Grupo alcanzó los 2.217 millones de euros, un 32% superior al del mismo periodo de 2024, (38% ajustado por tipo de cambio).
Por su parte, el beneficio ordinario de explotación (EBIT) se situó en 1.497 millones de euros, un 38,8% más que el año anterior (45,1% ajustado por tipo de cambio). Destaca el fuerte crecimiento de Turner, con una mejora significativa de sus márgenes operativos. Las ventas del Grupo ACS en los primeros nueve meses del año alcanzaron los 36.753 millones de euros, un 23,7% más en términos interanuales, gracias al sólido comportamiento de todas las actividades. A cierre de septiembre de 2025, la cartera se situó en los 89.274 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del +8,9% en términos comparables, es decir, ajustado por tipo de cambio. Este avance responde al aumento del volumen de adjudicaciones registradas en el ejercicio, que superó los 43.800 millones de euros, especialmente impulsado por los mercados de infraestructuras de nueva generación, y con especial énfasis en la construcción de centros de datos, cuya cartera ha aumentado en más de 6.800 millones de euros en los últimos 12 meses.
