La actualización se debe a la aplicación proporcional del importe correspondiente a las acciones en autocartera al resto de títulos con derecho a dividendo. La aseguradora reitera también las fechas clave del proceso. El 25 de noviembre será el último día en el que las acciones de Mapfre cotizarán con derecho a percibir el dividendo. A partir del 26 de noviembre, los títulos se negociarán ya sin derecho al mismo. El 27 de noviembre se determinarán los titulares inscritos con derecho a recibirlo y el 28 de noviembre se procederá al pago.
Por otra parte, Fitch ha revisado al alza la calificación crediticia de MAPFRE, con una nota de ‘A’ como emisor, desde ‘A-’, con perspectiva estable, por los avances en el desempeño del negocio de la compañía y las buenas previsiones de beneficios. Fitch también ha mejorado la calificación de la fortaleza financiera de MAPFRE Asistencia, establecida en ‘AA-’, desde ‘A+’.
En una nota publicada este martes, Fitch ha justificado este movimiento en “las mejoras sostenidas de MAPFRE en su rendimiento financiero, al tiempo que el grupo sigue manteniendo su posición competitiva líder en España y Latinoamérica, así como su sólida capitalización”.
Sobre los resultados de MAPFRE, Fitch ha destacado las mejoras en el ratio combinado y el ROE de la compañía, por lo que cree que podrá obtener “unos sólidos beneficios en 2025 y 2026”. Asimismo, ha señalado la firme posición en los mercados de España, donde es la aseguradora líder en No Vida, y en Latinoamérica, particularmente Brasil. La gran diversificación de MAPFRE por zonas geográficas y líneas de negocio es positiva para la estabilidad de sus ingresos, ha afirmado Fitch.
Otros de los puntos destacados de la agencia de calificación han sido la robusta capitalización del Grupo MAPFRE, un nivel de deuda estable por debajo del 20% y el riesgo moderado de sus inversiones.
Esta mejora del rating de Fitch llega después de que en marzo ya decidiese cambiar la perspectiva de estable a positiva. Standard & Poor’s también mejoró la perspectiva a positiva, desde estable, en julio de este año. Actualmente mantiene su calificación en ‘A-’.
