Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de noviembre de 2025SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta 19 de noviembre de 2025¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028
EconomíaLaboral

FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028

El Gobierno ha propuesto una subida salarial acumulada del 10% para los funcionarios entre 2025 y 2028, pero los sindicatos la consideran insuficiente porque limita el aumento al 4% en los dos primeros años y concentra el resto en 2027 y 2028.

RedaccionRedaccion—19 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

📊 Detalles de la propuesta

Incremento total: 10% acumulado entre 2025 y 2028.

Distribución:

Máximo del 4% en 2025 y 2026 por restricciones del techo de gasto.

El 6% restante se aplicaría en 2027 y 2028.

Retroactividad: Se prevén pagos retroactivos desde enero de 2025 para compensar la congelación salarial de este año.

Cláusulas de revisión: Ligadas al IPC y a la evolución económica, similares al acuerdo 2022-2024.

⚖️ Reacción sindical

CSIF, CCOO y UGT han rechazado la propuesta, calificándola de “insuficiente”.

Argumentan que:

El 4% en los dos primeros años no compensa la inflación prevista (3,1% interanual hasta octubre de 2025).

Desde 2010 los empleados públicos han perdido entre un 15% y un 20% de poder adquisitivo real.

El Gobierno “está recaudando más que nunca” y hay margen para una oferta más ambiciosa.

Amenazas de movilización: CCOO incluso ha advertido que podría convocar una huelga general en diciembre si no se mejora la propuesta.

El acuerdo anterior (2022-2024) permitió subidas de hasta el 9,5%, dependiendo de la evolución del PIB y del IPC. El plan actual sería el segundo mayor ciclo de subidas de la última década, solo superado por el de 2018-2020 impulsado por Cristóbal Montoro. Aun así, los sindicatos recuerdan que la brecha salarial acumulada sigue abierta y que la propuesta no garantiza recuperar lo perdido.

La oferta del Gobierno busca evitar la pérdida de poder adquisitivo en un contexto de inflación persistente, pero los sindicatos consideran que no cubre el coste de la vida y que concentra demasiado el esfuerzo en los últimos años del acuerdo. La negociación sigue abierta y habrá nuevas reuniones para intentar acercar posturas

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
Economía

ESPAÑA: cada vez somo menos españoles

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

SABADELL: 300 acciones para cada empleado

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESIÓN DE CONTROL: o no contesta o insulta

19 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

¿QUE PASARÁ CON LOS PGE 2026?

19 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SABADELL: 300 acciones para cada empleado 19 de noviembre de 2025
  • Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones» 19 de noviembre de 2025
  • Movimientos mixtos entre los índices europeos 19 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: subida salarial del 10% entre 2025 y 2028 19 de noviembre de 2025
  • GORTAZAR: una experiencia de fusión positiva 19 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies