Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz 20 de noviembre de 2025Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales 20 de noviembre de 2025AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados 20 de noviembre de 2025CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo 20 de noviembre de 2025AXA entrara en Fiberpass 20 de noviembre de 2025TARIFAS: la CNMC aprueba la subida de las de Aena 20 de noviembre de 2025Bogas: el sector ha de ser mas sostenible
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO BEGOÑA: juez acude a la Abogacía
Legal

CASO BEGOÑA: juez acude a la Abogacía

El juez Peinado, ha solicitado a la Asociación Española de Abogados del Estado un informe detallado sobre los requisitos necesarios para participar en la elaboración de pliegos de contratación pública.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid pide que aclaren «las cualificaciones académicas y titulación exigible» para elaborar, redactar o suscribir cualquier pliego de condiciones o prescripciones técnicas que sirvan de base en procedimientos de selección de contratistas para servicios, suministros u obras públicas. La Universidad Complutense de Madrid (UCM) permitió firmar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, pliegos técnicos de contratación para patrocinadores de la cátedra que codirigía la misma. Ahora, la Asociación Española de Abogados del Estado, a petición del juez Juan Carlos Peinado, deberá de elaborar un informe de las «cualificaciones académicas y titulación exigibles» para comprobar si Gómez cometió un delito de intrusismo.

De esta manera consta en una providencia que el fin de elaborar «cualquier pliego de condiciones y/o prescripciones facultativas que hayan de servir de base para cualquier proceso de selección de contratistas en todo tipo de procesos para la adjudicación de contratos de servicios, suministros u obras pública», que esclarezca si ejerció ilegalmente una profesión.

Por otra parte, Amazon ha respondido al requerimiento del juez Peinado por el que les pedía información relevante sobre la web de la cátedra de Begoña Gómez, que actualmente está imputada por cinco delitos, como son tráfico de influencias, corrupción, apropiación indebida, intrusismo profesional y malversación de caudales públicos.

Fue el pasado 6 de octubre cuando el titular del Juzgado número 41 de Plaza Castilla (Madrid) pidió a la compañía información respecto a los dominios asociados a la web www.transformatsc.org. Y lo hizo «al no haberse remitido copias de los correos interesados por la Secretaría de Gobierno» de la Universidad Complutense.

Cabe recordar que la universidad, que se ha presentado como perjudicada en la causa por el «perjuicio económico» que Gómez les haya podido causar, transmitió al juez que no tiene acceso a la cuenta de correo relacionada con la cátedra de Transformación Social Competitiva, una cuestión que las acusaciones populares consideran clave.

Lo que el juez Peinado pedía a Amazon eran los correos emitidos y recibidos «en relación con los correos asociados a los dominios del máster», para su «posterior análisis» por los investigadores de la Guardia Civil.

Sin embargo, la respuesta del gigante tecnológico, no ha sido muy amplia. A través de una comunicación oficial, Amazon Web Services (AWS) responde que «del alcance de la solicitud [del juez Peinado] se deduce que los hechos objeto de investigación tuvieron lugar entre septiembre de 2020 y julio de 2024», que es aproximadamente el tiempo que estuvo operativa esta cátedra bajo investigación judicial.

«Les informamos de que los dominios fueron alojados por AWS desde noviembre de noviembre de 2024 hasta la fecha. igualmente debemos informar de que AWS no es la empresa que llevó a cabo el registro de los dominios», continúa este escrito remitido a los investigadores. «En este sentido, AWS tampoco tiene conocimiento de qué empresa registró y alojó los dominios antes de noviembre de 2024», responden, antes de concluir: «Con el fin de evitar la divulgación de cualquier información que pueda afectar a un cliente de AWS, solicitamos respetuosamente que aclare si la información solicitada sigue siendo relevante, dadas las limitaciones descritas anteriormente».

Amazon finaliza su escrito poniéndose a disposición del juez Peinado, que el pasado 13 de octubre acordó prorrogar hasta abril de 2026, cuando se cumplirían dos años de la apertura de la investigación contra Begoña Gómez.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

MULTA: Meta condenada

20 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán : «Hay muchas mentiras y manipulaciones»

19 de noviembre de 20250
Legal

Cerdán en libertad

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz

20 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados

20 de noviembre de 20250
Industria

CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo

20 de noviembre de 20250
Empresas

AXA entrara en Fiberpass

20 de noviembre de 20250
Empresas

TARIFAS: la CNMC aprueba la subida de las de Aena

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz 20 de noviembre de 2025
  • Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales 20 de noviembre de 2025
  • AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados 20 de noviembre de 2025
  • CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo 20 de noviembre de 2025
  • AXA entrara en Fiberpass 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies