Skip to content

  jueves 20 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz 20 de noviembre de 2025Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales 20 de noviembre de 2025AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados 20 de noviembre de 2025CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo 20 de noviembre de 2025AXA entrara en Fiberpass 20 de noviembre de 2025TARIFAS: la CNMC aprueba la subida de las de Aena 20 de noviembre de 2025Bogas: el sector ha de ser mas sostenible
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  TARIFAS: la CNMC aprueba la subida de las de Aena
EmpresasInfraestructuras

TARIFAS: la CNMC aprueba la subida de las de Aena

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el incremento del 6,44% de las tarifas de Aena que propuso meses atrás el gestor aeroportuario para el año 2026, por lo que el Ingreso Máximo por Pasajero Ajustado (IMAAJ) aplicable queda en 11,02 euros por pasajero frente a los 10,35 euros que han prevalecido este año.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ajuste de 67 céntimos por viajero pone fin a una década con las tarifas congeladas, por la Ley 18/2014, que únicamente se alteró de forma extraordinaria para aplicar una subida del 4,09% en 2024 en aras de compensar el efecto de los sobrecostes energéticos provocados por la guerra en Ucrania.

Estas tarifas recogen los importes que Aena cobra a las aerolíneas por el uso de las terminales, las pistas, las pasarelas de embarque o los controles de seguridad. Se repercuten a los pasajeros a través del billete, de modo que cualquier aumento acaba trasladándose al precio final del viaje. En este contexto, la aprobación de la CNMC, como organismo encargado de supervisar la propuesta de tarifas y controlar que es conforme con el marco legal, es el paso definitivo para ratificar la subida proyectada para el año que viene.

Naturalmente, las aerolíneas no abrazan la medida y abogan por establecer nuevas limitaciones regulatorias similares a la que ha estado vigente durante la última década para «evitar crecimientos desmesurados de las tasas» como trasladan desde la patronal ALA. «La experiencia de estos últimos 10 años constata que las sucesivas congelaciones o reducciones de tarifas aeroportuarias han propiciado un círculo virtuoso, facilitando un crecimiento del tráfico aéreo y, con ello, del turismo, la actividad económica y la conectividad, todo lo cual ha permitido a Aena obtener unos beneficios récord y repartir dividendos multimillonarios a todos sus accionistas» reprochan desde la asociación que representa a las compañías aéreas.

La semana pasada, precisamente, el Congreso también fue testigo de esta controversia regulatoria cuando el PP trató de congelar las tasas aeroportuarias, pero su intento, a diferencia de la exigencia a Renfe para aumentar las indemnizaciones por retrasos del AVE , quedó sobre papel mojado al solo amarrar el apoyo de Vox. De haber salido adelante, Aena se vería obligado a revisar su plan de inversiones reguladas de 9.991 millones para el próximo marco regulatorio (el Dora 3 que abarca el periodo entre 2027 y 2031), como comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

El informe publicado esta mañana por Competencia pone en valor que la congelación de las tarifas dotó de estabilidad a los precios durante los periodos regulatorios de 2017 a 2021 y de 2022 a 2025. Los cálculos ahora conocidos se daban por descontados después de que el regulador que preside Fernández ya revisase en junio el índice P, uno de los componentes que pueden fluctuar las tasas porque recoge el precio de los servicios que Aena no controla directamente como los sueldos del personal público, de navegación aérea, la energía eléctrica o los tributos locales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz

20 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz

20 de noviembre de 20250
Empresas

Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales

20 de noviembre de 20250
Empresas

AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados

20 de noviembre de 20250
Industria

CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo

20 de noviembre de 20250
Empresas

AXA entrara en Fiberpass

20 de noviembre de 20250
Empresas

Bogas: el sector ha de ser mas sostenible

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SACYR: construirá la nueva unidad de protonterapia de La paz 20 de noviembre de 2025
  • Nedgia y BBVA lanzan un plan de renovación de calderas centrales 20 de noviembre de 2025
  • AIRBUS: recompra de acciones para planes de empleados 20 de noviembre de 2025
  • CAF: responsable del mantenimiento de la red de trenes de Sao Paulo 20 de noviembre de 2025
  • AXA entrara en Fiberpass 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies