Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles 23 de noviembre de 2025COSMETICA: un sector de mas de 8.100M€ 23 de noviembre de 2025Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez 23 de noviembre de 2025COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos 23 de noviembre de 2025COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos 23 de noviembre de 2025REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa 23 de noviembre de 2025DESCUENTOS: PrimaPrix pugna con Mercadona
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez
EmpresasIndustria

Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez

El grupo ha llegado a un acuerdo con Enviri para adquirir Clean Earth, un activo principal en el sector de residuos peligrosos de EE.UU.

RedaccionRedaccion—23 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La operación duplicará la presencia de Veolia en el sector de residuos peligrosos de EE.UU. para convertirse en el segundo actor principal en un sector de rápido crecimiento, con una plataforma operativa a nivel nacional, una mayor cobertura de mercado y una cartera avanzada de capacidades técnicas. También permitirá a Veolia reforzar su presencia en industrias de fuerte crecimiento como el comercio minorista y la sanidad, ofreciendo así una gama completa de servicios ambientales en todo el país.

Clean Earth se adquiere por un valor de empresa de 3.000 millones de dólares ( 2.600 millones de euros aproximadamente), cifra que representa 9,8 veces el EBITDA4 estimado para 2026 tras las sinergias de plena ejecución. La operación ofrece una importante creación de valor para los accionistas, con 120 millones de dólares en sinergias para el cuarto año, apoyadas por el sólido historial de Veolia, y una contribución positiva a los beneficios por acción (BPA) desde el segundo año. Tras la adquisición, los ingresos por residuos peligrosos del grupo ascenderán a 5.200 millones de euros, con un margen EBITDA del 17%5, elevando la ambición financiera de la compañía para estas actividades, y apuntando ahora a un crecimiento del EBITDA de al menos el 10%6 entre 2024 y 2027.

Totalmente alineada con su programa GreenUp, la adquisición impulsa las ambiciones de crecimiento de Veolia en EE.UU. y en el sector de residuos peligrosos, donde el Grupo se ha expandido mediante una serie de adquisiciones recientes, con un historial comprobado de integración exitosa, y continúa avanzando en los objetivos de desarrollo de la empresa en EE.UU. En general, los ingresos de Veolia en EE.UU. alcanzarán los 6.300 millones de dólares7, reforzando su presencia internacional.

El sector del tratamiento de residuos peligrosos es especialmente robusto, sobre todo en EE.UU., donde está obteniendo mejores resultados a pesar de un entorno económico complicado. Es un servicio esencial para industrias clave, particularmente las que están en proceso de transformación o reubicación de la producción (reshoring), como la fabricación avanzada, los semiconductores, la producción de energía limpia, la sanidad y la industria farmacéutica. Estos cambios están generando una fuerte demanda, oportunidades de crecimiento y resaltando la necesidad urgente de soluciones de tratamiento efectivas, lo que contribuye a la salud pública y a la seguridad ambiental.

Con sus 82 ubicaciones, incluyendo 19 Instalaciones de Tratamiento, Almacenamiento y Eliminación (TSDFs) autorizadas por la EPA8 y más de 700 permisos operativos en todo el país, el portafolio de Clean Earth es altamente complementario al de Veolia. La entidad combinada acelerará las sinergias y el crecimiento mediante una mayor eficiencia gracias a una logística mejorada y capacidades y tecnologías de tratamiento ampliadas, incluyendo el tratamiento de PFAS y nuevos contaminantes.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles

23 de noviembre de 20250
Inmobiliario

COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos

23 de noviembre de 20250
Empresas

REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles

23 de noviembre de 20250
Economía

COSMETICA: un sector de mas de 8.100M€

23 de noviembre de 20250
Inmobiliario

COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos

23 de noviembre de 20250
Economía

COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos

23 de noviembre de 20250
Empresas

REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa

23 de noviembre de 20250
Economía

DESCUENTOS: PrimaPrix pugna con Mercadona

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles 23 de noviembre de 2025
  • COSMETICA: un sector de mas de 8.100M€ 23 de noviembre de 2025
  • Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez 23 de noviembre de 2025
  • COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos 23 de noviembre de 2025
  • COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies