Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025NAVIDAD: 127.000 empleos 23 de noviembre de 2025ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles 23 de noviembre de 2025COSMETICA: un sector de mas de 8.100M€ 23 de noviembre de 2025Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez 23 de noviembre de 2025COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos 23 de noviembre de 2025COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos 23 de noviembre de 2025REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  COSMETICA: un sector de mas de 8.100M€
EconomíaIndustria

COSMETICA: un sector de mas de 8.100M€

El valor del mercado de perfumería y cosmética en España y Portugal mantiene una tendencia alza, superando en 2024 los 8.100 millones de euros, un 7,5% más que en 2023.

RedaccionRedaccion—23 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa el mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada en ejercicios anteriores, alcanzando un valor de 8.164 millones de euros, lo que supone un 7,5% más que en 2023.

En el mercado español, las ventas se situaron en 6.833 millones de euros, con un incremento del 7,7%, mientras que en Portugal ascendieron a 1.331 millones, tras crecer un 6,8%. Este comportamiento confirma la fortaleza de la demanda, apoyada en la recuperación del consumo y en la expansión de los canales digitales.

El segmento de cuidado de la piel continúa liderando el negocio, con una participación del 32% sobre el total, seguido por los productos de aseo (22%) y los perfumes y fragancias (20%). Otros segmentos son los de productos para el cuidado del cabello y la cosmética decorativa, que también registraron avances significativos.

Por otro lado, las exportaciones españolas experimentaron un notable impulso, alcanzando los 8.125 millones de euros, un 24% más que en 2023, mientras que las ventas exteriores de Portugal crecieron cerca de un 5%, hasta 346 millones. Estados Unidos, Francia, Portugal, Alemania e Italia se consolidan como los principales destinos de las exportaciones españolas. Las importaciones también aumentaron, con tasas del 13% en España y del 14% en Portugal.

El esfuerzo de los operadores por contener costes y optimizar procesos, unido al dinamismo de la demanda, favoreció una mejora de la rentabilidad en el ejercicio 2024. Asimismo, se observa una creciente apuesta por la innovación, la digitalización y la penetración en nichos como la cosmética natural y masculina.

Tras los crecimientos contabilizados en los últimos años, se espera un ascenso adicional de las ventas en 2025, estimándose para el cierre del ejercicio un aumento en el conjunto del mercado ibérico próximo al 5%, lo que daría como resultado algo más de 8.500 millones de euros.

En 2024 operaban en el sector 782 empresas, de las cuales 610 se localizaban en España y 172 en Portugal. La concentración de la oferta sigue siendo elevada, de forma que los cinco mayores grupos reúnen alrededor del 32% de las ventas totales en el conjunto del mercado ibérico, mientras que los diez primeros alcanzan una cuota cercana al 45%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

NAVIDAD: 127.000 empleos

23 de noviembre de 20250
Economía

COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos

23 de noviembre de 20250
Economía

DESCUENTOS: PrimaPrix pugna con Mercadona

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

NAVIDAD: 127.000 empleos

23 de noviembre de 20250
Empresas

ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles

23 de noviembre de 20250
Empresas

Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez

23 de noviembre de 20250
Inmobiliario

COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos

23 de noviembre de 20250
Economía

COCHES: se dispara un 42% la fabricación de híbridos y eléctricos

23 de noviembre de 20250
Empresas

REAL MADRID: se prepara su salida a bolsa

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • NAVIDAD: 127.000 empleos 23 de noviembre de 2025
  • ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles 23 de noviembre de 2025
  • COSMETICA: un sector de mas de 8.100M€ 23 de noviembre de 2025
  • Veolia anuncia su mayor adquisición desde la fusión con Suez 23 de noviembre de 2025
  • COMPRA VIVIENDA: las familias le destinan 7,7 años de salario y el 34% de sus ingresos 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies