Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025MINISTROS CONTRA JUECES 23 de noviembre de 2025CONGRESO: votación sobre el techo del gasto 23 de noviembre de 2025BCE la economía de la Eurozona se comporta mejor de lo previsto 23 de noviembre de 2025Morgan Stanley: la eurozona cobrará impulso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

El expresidente del Senado lamenta la falta de control y la corrupción en los partidos y advierte que los militantes con valores se han quitado de en medio

RedaccionRedaccion—23 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El que fuera presidente del Senado, el histórico socialista Juan José Laborda, ha lanzado una dura advertencia sobre la deriva de los partidos políticos y el clima de confrontación actual. Durante su intervención en un acto en el Congreso de los Diputados, Laborda ha exigido al Gobierno y a la oposición «un punto y aparte», harto de que «unos a otros estén echando las culpas» de una situación política que ha calificado de «espantosa».

Para el veterano político, este bloqueo tiene consecuencias que van más allá de la política nacional. «Estamos, de alguna manera, convirtiéndonos de nuevo en un país autárquico, nos interesan solo nuestros problemas domésticos», ha señalado. Laborda considera que esta mirada hacia adentro debilita la posición de España en un momento crucial.

Laborda subraya que, «tal y como está el mundo en estos momentos, España tiene una oportunidad de protegerse dentro de la Europa unida», pero para ello necesita ser un actor influyente. La excesiva concentración en los asuntos internos impide que el país tenga peso en las decisiones de la Unión Europea, algo que considera fundamental para la estabilidad futura.

Vigilarlos como si fueran ladrones

Preguntado por los recientes casos de corrupción, Laborda ha sido tajante al diagnosticar el problema de fondo: «Lo que está pasando es que no hay controles». Para ilustrarlo, ha recuperado el consejo de un viejo socialista de Éibar, Benigno Vascarán: «Nos contaba a los jóvenes socialistas, allá por los años 70, una cosa muy importante, y es que decía: ‘tenemos que elegir a los mejores y vigilarlos como si fueran ladrones'»

En su opinión, el actual sistema de primarias que han copiado todas las formaciones «rompe cualquier tipo de control», lo que facilita que «se pongan las botas los desaprensivos». Critica que cualquiera puede «convertirse en un líder a base de cuatro discursos», pero si su objetivo es «forrarse», la democracia sufre un «daño espantoso». Este fenómeno, advierte, es lo que provoca que «la gente joven se vuelva de espaldas a la democracia».

Laborda lamenta que la estructura de los partidos ha derivado en un modelo donde «lo que existe es un jefe, y todos los demás a su sombra», lo que anula la pluralidad interna. «Dentro de eso, fácilmente, se cometen todo tipo de tropelías», ha sentenciado. Según explica, esta dinámica piramidal provoca que la gente «mire para otro lado» y que los que no son cómplices «se escondan en lo suyo».

«Aquí lo que existe es un jefe, y todos los demás a su sombra» Esta falta de debate ha expulsado, según Laborda, a las personas con más principios. «Mucha gente que va a los partidos con un sentido altruista, porque quiere colaborar, […] ahora se encuentra con una situación de pura competitividad interna», ha descrito. Estos militantes, que no tienen «necesidad de estar en primera fila» pero que antes enriquecían el debate, «se han quitado del medio».

Finalmente, el expresidente del Senado ha confesado sentirse como «un jarrón chino» dentro de su propio partido. «Me tratan bien, porque soy un jarrón chino, pero les importa muy poco lo que yo piense», ha concluido, resumiendo la distancia entre la vieja guardia del socialismo y la dirección actual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: votación sobre el techo del gasto

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: votación sobre el techo del gasto

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE la economía de la Eurozona se comporta mejor de lo previsto

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Morgan Stanley: la eurozona cobrará impulso

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
  • Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025
  • MINISTROS CONTRA JUECES 23 de noviembre de 2025
  • CONGRESO: votación sobre el techo del gasto 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies