Skip to content

  jueves 27 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención 27 de noviembre de 2025CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón 27 de noviembre de 2025INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios 27 de noviembre de 2025SENTIMIENTO ECONOMICO; apenas si se ha movido en la UE 27 de noviembre de 2025FUNCIONARIOS: finalmente, acuerdo salarial 27 de noviembre de 2025ZEGONA: y ahora , qué 27 de noviembre de 2025Audax ultima el lanzamiento de su nueva teleco
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón
DESTACADO PORTADA

CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón

La directora de Energía de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Prieto, ha asegurado que antes del apagón del 28 de abril "no se había puesto de manifiesto ningún problema de control de tensión" ante el regulador.

RedaccionRedaccion—27 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su comparecencia en la Comisión de Investigación del Senado sobre el incidente, Prieto afirmó que hasta el ‘blackout’ del sistema eléctrico no se había impuesto ninguna sanción por el control de tensión por el regulador, ya que «no se había manifestado como un problema» por parte del operador del sistema, Red Eléctrica.

«Nadie nos había puesto de manifiesto que había alguien que estuviese incumpliendo el control de tensión», dijo, reiterando en varios ocasiones que ni el día del apagón ni los días previos se tuvo ninguna comunicación en este sentido.

Por otra parte, indicó que la solicitud formal de Red Eléctrica para la modificación del procedimiento de operación (PO) 7.4, para aumentar las herramientas de control de tensión, «llegó en julio del 2021», aunque no se aprobó hasta julio de 2025, «después del apagón», ya se han ido desarrollando todos los procedimientos de operación «en la medida en que técnicamente se consideraba que estaban maduros para aprobarse».

Por otra parte, Prieto destacó que la CNMC está trabajando en un informe «muy exhaustivo» sobre el apagón, aunque no cuenta con «ningún plazo específico» para su presentación. A este respecto, señaló que la CNMC ha llevado a cabo petición de información a todos los agentes para ese informe y, además, está teniendo en cuenta todos los aspectos, desde la operación que se dio esa jornada hasta los grupos programados y todas las cuestiones adicionales, ya que fue «un día realmente excepcional».

En este sentido, añadió que el regulador en esta fase de investigación en la que se encuentra ha hecho «decenas» de requerimientos de información a los diferentes agentes, «más de una de decena» de ellos al operador del sistema, que ha respondido a ellos. No obstante, recordó que, en caso de que alguno no colaborase, la CNMC tiene la potestad de abrir expedientes sancionadores por falta de provisión de información.

A este respecto, destacó que el regulador cuenta con un expediente de 5.000 folios y 15 gigas de datos, y que está «verificando todos y cada uno de los datos de cada segundo» del día del incidente, pero también del mes anterior y durante ese año. «Es una labor que requiere un rigor técnico, una exhaustividad para estar seguro de lo que nos estamos enfrentando», apuntó.

Así, defendió que el objetivo de la CNMC, en ese informe que elaborará la dirección de Energía y luego se elevará al Consejo del regulador para su aprobación, es «identificar todos los hechos coyunturales, estructurales, operativos y de sistemas o de equipos que pudieron dar lugar a esta concatenación de hechos y ese desgraciado incidente excepcional que se produjo el 28 de abril».

Además, recordó que el régimen sancionador que tiene la CNMC permite imponer multas por infracciones muy graves, graves o leves que, en el caso de las muy graves, alcanzan hasta los 60 millones de euros, así como la posibilidad de pedir la «restitución de daños».

Por otra parte, Prieto consideró que el modo reforzado en que opera el sistema eléctrico desde el apagón garantiza, junto a otras medidas adicionales, como las rampas para que la generación «no entre y salga de golpe», que no se produzca un nuevo hecho de tal magnitud. «Entendemos que todas esas medidas tienen que redundar en una garantía adicional de seguridad para el sistema eléctrico y para eso estamos trabajando todos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE pide planes para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad fiscal

26 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: incluso los mas pobres están bancarizados

26 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención

27 de noviembre de 20250
Economía

INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios

27 de noviembre de 20250
Economía

SENTIMIENTO ECONOMICO; apenas si se ha movido en la UE

27 de noviembre de 20250
Economía

FUNCIONARIOS: finalmente, acuerdo salarial

27 de noviembre de 20250
Empresas

ZEGONA: y ahora , qué

27 de noviembre de 20250
Empresas

Audax ultima el lanzamiento de su nueva teleco

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CEOE y TRABAJO a gorrazos por la ley de prevención 27 de noviembre de 2025
  • CNMC: Red Eléctrica no avisó de ningún problema previo al apagón 27 de noviembre de 2025
  • INFORME IPSOS: gran preocupación por los precios 27 de noviembre de 2025
  • SENTIMIENTO ECONOMICO; apenas si se ha movido en la UE 27 de noviembre de 2025
  • FUNCIONARIOS: finalmente, acuerdo salarial 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies