Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de noviembre de 2025TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025COMERCIO MINORISTA; en retirada 28 de noviembre de 2025MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas
Mercados

Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas

Los principales índices europeos han cerrado subiendo ligeramente en su mayoría. El IBEX 35 ha cerrado con un aumento del 0,1%, el Euro Stoxx 50 ha cerrado con un ascenso del 0,3%, con el DAX alemán cosechando una ligera subida del 0,3%.

RedaccionRedaccion—28 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico la sesión fue positiva en la mayoría de las bolsas. El Hang Seng hongkonés ha cerrado con un descenso del 0,3% y el CSI 300 ha finalizado con un aumento del 0,2%. El Topix japonés ha aumentado un 0,3% y en Corea, el Kospi ha caído un 1,5%.

Claves de la sesión

El sector del acero lidera las subidas en el IBEX 35

En España, el IBEX 35 ha cerrado sin grandes cambios, las subidas estuvieron concentradas en las empresas de acero y energía. Destacamos las subidas de Acerinox (+1,4%), Arcelor Mittal (+1,5%) y Repsol (+1,4%), además del sector bancario. En la parte negativa, destacamos a Fluidra (-1,5%), Indra (-1,5%) y Solaria (-1,25%).

En Europa, destacamos la subida de las acciones de Delivery Hero ante un posible cambio de estrategia en el grupo que contemplaría la venta de algunos negocios y que tendría el apoyo de los principales accionistas, sus acciones subieron un 15%. En el Euro Stoxx 50, destacamos la subida de un 2,22% de Deutsche Börse tras la oferta de compra sobre Allfunds y del sector automóvil, donde destacamos a Stellantis con una subida del 2% y a Volkswagen del 1,2%.

En EEUU, hemos tenido una sesión reducida tras la festividad de acción de gracias. Destacamos los problemas de CME al comienzo de la sesión, el mercado de derivados y commodities de Chicago se mantuvo interrumpido debido a un fallo masivo en uno de sus centros de datos por problemas de refrigeración.

La sesión ha sido positiva con subidas del S&P 500 de un 0,4% y del Nasdaq del 0,4% al cierre europeo.

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana europea no se han movido e la sesión

Jornada sin grandes movimientos en las TIRes de los principales bonos soberanos europeos.

Así, la TIR del Bund a 10 años ha cerrado subiendo 1 pb y ha cerrado en 2,69%, la TIR del bono español se ha mantenido en el 3,16% y el Treasury a 10 años de EEUU ha subido 3 pb hasta el 4,02%.

Materias primas y divisas

La cotización del barril de Brent se sitúa en los 63,4$

El barril de Brent se sitúa en los 63,4 $ por barril tras subir un 0,1%. Mientras que un enviado de EEUU se reúne en Moscú con Putin y su ministro de exteriores para negociar un posible plan de paz en Ucrania.

El oro ha subido un 1,2% hasta los 4.207 dólares.

En el mercado de divisas el EUR/USD cotiza a 1,160.

Noticia empresarial

Delivery Hero

Delivery Hero, dueña de Glovo, ha subido cerca de un 15% en Bolsa tras conocerse que varios de sus principales accionistas presionan para cambiar la estrategia del grupo. Sus acciones avanzaban un 14,6%, hasta 20,10 euros, elevando su valor a unos 6.000 millones de euros, pese a haber perdido un 47% en un año y más del 85% desde 2021.

Según Bloomberg, inversores como Aspex Management, Broad Peak, PSquared y otro fondo estadounidense piden vender la compañía o parte de sus activos. Uber, Meituan o Grab podrían estar interesadas, aunque ya fracasó un intento de venta en Taiwán a Uber.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Producción industrial de Japón

De acuerdo con la lectura preliminar del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, en octubre la producción industrial desaceleró su ritmo de avance a un 1,4% respecto al mes anterior (vs. 2,6% mensual en septiembre). Paralelamente, en términos interanuales, la producción industrial moderó su avance a un 1,5% (vs. 3,8% septiembre).

Ventas minoristas en Japón

Según el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón, en octubre las ventas minoristas se incrementaron significativamente un 1,6% (vs. 0,3% mes anterior), superando las proyecciones del consenso de analistas (0,8%). En términos interanuales repuntaron a un ritmo de un 1,7%, frente a su avance de un 0,5% en septiembre.

Ventas minoristas en Alemania

Según Destatis, en octubre las ventas minoristas de Alemania disminuyeron un 0,3% respecto al mes anterior, tras repuntar un 0,3% en septiembre. En contraste, en términos interanuales, aceleraron ligeramente su ritmo de avance a un 0,9% (vs. 0,8% en septiembre).

Ventas minoristas en España

Según el INE, en octubre las ventas minoristas en España se mantuvieron sin cambios respecto al mes anterior (0,0%), tras repuntar un 0,4% en septiembre. Por su parte, en términos interanuales, la tasa de crecimiento de las ventas minoristas se moderó 0,3 pp a un 3,8% (vs. 4,1% en septiembre), representando su menor registro desde febrero.

PIB de Francia

De acuerdo con la última lectura de INSEE, el avance trimestral del PIB de Francia repuntó a un 0,5% trimestral en el 3T 2025 (vs. 0,3% 2T). Una evolución explicada por la contribución positiva de las exportaciones netas (+0,6pp), del consumo público y privado (+0,19pp) y la formación bruta de capital fijo (+0,1pp). En contraste, destacó la contribución negativa de los inventarios empresariales (-0,35pp).En términos interanuales, entre julio y septiembre el PIB de Francia creció un 0,9% (vs. 0,8% en el trimestre anterior).

PIB de Italia

Según la lectura final de ISTAT, el PIB de Italia entre los meses de julio y septiembre repuntó un 0,1% en términos trimestrales, (-0,1% en el 2T de 2025) mejorando las proyecciones del consenso de analistas (0,0%). Paralelamente, en términos interanuales la actividad económica italiana creció un 0,6% en el 3T de 2025, acelerando su ritmo de avance respecto al 0,4% registrado el trimestre anterior

IPC de Francia

De acuerdo con la lectura preliminar de INSEE, en noviembre, la tasa de variación mensual del IPC general en Francia ha disminuido un 0,1% (vs. +0,1% en octubre), situándose por debajo de las estimaciones del consenso de analistas (0,0%). Por su parte, en términos interanuales, la tasa de inflación general se mantiene estable en un 0,9% ante la desaceleración de los precios de los servicios (2,2%) y la mayor caída de los productos manufacturados (-0,6%). En contraste, ha aumentado el coste de los alimentos (1,4%).

IPC de España

De acuerdo con la lectura preliminar del INE, en noviembre la variación mensual del IPC general en España ha caído hasta un 0,2% (vs. 0,7% en octubre). Paralelamente, en términos interanuales, la tasa de inflación general ha disminuido 0,1 pp a un 3,0%, principalmente por la caída de los precios de la electricidad.Por su parte, la tasa de inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) continúa con su tendencia al alza, repuntando 0,1 pp a un 2,6% interanual.

IPC de Italia

Según la lectura preliminar de Istat, en noviembre los precios de la cesta de la compra de los hogares italianos han disminuido un 0,2% respecto al mes anterior (vs. -0,3% en septiembre). Por su parte, en términos interanuales, la tasa inflación general se ha mantenido estable en un 1,2%.

IPC de Alemania

Según la lectura preliminar de Destatis, en noviembre los precios de la cesta de la compra de los hogares alemanes han registrado una caída de un 0,2% respecto al mes anterior (vs. 0,3% en septiembre). Por su parte, la tasa de variación interanual del IPC general se ha mantenido estable en un 2,3%, situándose por debajo de las proyecciones del consenso de analistas (2,4%).

Tasa de desempleo en Alemania

De acuerdo con Destatis, en octubre el número de personas ocupadas en Alemania disminuyó en 59.000 personas respecto al mismo periodo de 2024 (-0,1% interanual). Por su parte, la tasa de paro se situó en un 3,5% de la población activa, 0,3 pp superior a su registro en el mismo periodo del año anterior.

Balanza por cuenta corriente de España

Según el Banco de España, el saldo de la balanza por cuenta corriente en septiembre se redujo a un superávit de 1.873 millones de €, frente a 5.083 millones de € registrados en el mes anterior.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
Mercados

CRIPTOMONEDAS: necesario refuerzo de los controles

28 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

TORRES: el capitulo de opas esta cerrado

28 de noviembre de 20250
Mercados

EURIBOR: nuevo cierre al alza

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7%

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

COMERCIO MINORISTA; en retirada

28 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOCION DE CENSURA: Feijóo pide apoyo a empresarios catalanes

28 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • TORRES: el capitulo de opas esta cerrado 28 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva en la mayoría de las bolsas europeas 28 de noviembre de 2025
  • EURIBOR: nuevo cierre al alza 28 de noviembre de 2025
  • El ahorro de hogares y empresas sigue cayendo 28 de noviembre de 2025
  • Precios. El IPCA se sitúa en el 3% y las pensiones subirán un 2,7% 28 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies